La huelga convocada por el sindicato SATI, que afecta a los servicios de autobuses interurbanos TIB, ha vuelto a tener un seguimiento mayoritario que cifran por encima del 90 por ciento, según los convocantes. Aunque se han respetado los servicios mínimos decretados, que en Mallorca suponen un 60 por ciento de los movimientos, las líneas más frecuentadas han sufrido cancelaciones de rutas, generando quejas entre los usuarios.
La Federación Empresarial Balear de Transportes (FEBT) han señalado que el seguimiento del paro es similar al registrado el pasado viernes, aunque algo superior en determinadas zonas.
PROTESTA EN LA INTERMODAL
Unos 80 trabajadores, ataviados con chalecos amarillos que portaban silbatos y bocinas, han protestado este lunes en los andenes de la estación intermodal de Palma. Han coreado consignas como: “¿Dónde están gobierno y patronal?” y “¡Esta batalla la vamos a ganar!”. También “¡Somos personas, no somos terroristas!”.
La protesta ha sido seguida a distancia por efectivos del Cuerpo Nacional de Policía. Sin embargo, en esta ocasión no ha habido que lamentar incidentes, como sí ocurrió el pasado viernes en Alcúdia, donde siete vehículos resultaron dañados por pedradas en sus lunas.
Desde SATI insisten en que la movilización responde al “inmovilismo” de las empresas concesionarias —Moventis, Grupo Ruiz y Sagalés-Caldentey— y critican al Govern balear por “mirar hacia otro lado”.
Entre las principales reivindicaciones del colectivo están la mejora de las condiciones salariales y la regularización de los turnos de trabajo, además de los descansos correspondientes.
Para SATI, según ha señalado el portavoz del sindicato, Juan Rodríguez, la patronal "sigue sin querer hablar de jornada laboral", una cuestión fundamental entre las reivindicaciones de los trabajadores.
La gerente de la FEBT, Petra Mut, por su parte, ha señalado que desde la patronal se mantienen a la espera de "un acercamiento" para poder solucionar la situación. "Estamos abiertos al diálogo", ha asegurado, agregando que confían en encontrar un punto en común.
MÁS MOVILIZACIONES
Tras el paro del viernes pasado y el de este lunes, el sindicato ya avisa: las movilizaciones seguirán si no hay avances. “Estamos dispuestos a llegar donde haga falta. La plantilla está unida y harta de promesas vacías”, advierten desde SATI.
El próximo miércoles 23 hay convocado un nuevo paro de 24 horas. De no haber acuerdo, SATI amenaza con iniciar una huelga indefinida a partir del viernes 25.