¿Tiene Antich modelo económico?

Me han sorprendido mucho unas declaraciones realizadas por Antich este fin de semana al decir que había que poner fin a la política del ladrillo para aplicar una economía sostenible. Bellas palabras, pero nulo contenido realista. La política del ladrillo no solo se ha aplicado en BalearEs sino en buena parte del territorio nacional. Hay política del ladrillo porque invertir en bienes inmuebles ha formado parte de nuestra cultura para incentivar el ahorro. El otro día decía en una radio el conseller de la Vivienda, Jaume Carbonero, que hay que impulsar el alquiler frente a la compra de la vivienda. Carbonero olvida que detrás de cada vivienda que se alquila hay un propietario, pero curiosamente este miembro del Govern, junto a Antich, se reunía con entidades financieras para pedir financiación con el fin de construir 1.200 viviendas más. Son dos ejemplos de contradiccíón de los dirigentes que nos gobiernan, pero lo de la economía sostenible siempre me ha hecho mucha  gracia. No sé qué quiere decir porque, simplemente, nunca lo han explicado. Me imagino que el puente de Son Espases no debe ser un ejemplo de economía sostenible, y tampoco es nada sostenible que en Baleares se superen los 128.000 parados. Me imagino también que si crece la población habrá que suministrar vivienda porque, lamentablemente, la política de rehabilitación ha sido un auténtico fiasco. Me imagino que cualquier política, por encima de ideología, deberá tener en cuenta que nadie esté en el paro, algo que lamentablemente no podemos decir en esta tierra.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias