La isla de Ibiza celebrará el jueves el Día del Turista, una jornada "para reivindicar la figura del turista, que para nosotros es un símbolo de la mejora de la calidad de vida de los ibicencos", ha dicho el presidente del Consell y de la Fundación de Promoción Turística, Vicent Torres.
Torres ha destacado que en este año "es especialmente importante incorporar la reivindicación de la figura del turista dentro del debate abierto en el ámbito social, y que también abordamos las instituciones públicas, sobre la capacidad de la isla de acoger a tantos visitantes".
"Estamos viviendo una nueva temporada turística histórica y todas las previsiones hablan de un nuevo récord de visitantes. Nos dirigimos, seguramente, a cifras de 3 millones y medio de turistas", ha insistido el presidente, que ha matizado que "Ibiza no puede vivir constantemente a remolque de estos récords".
"Tampoco es el objetivo, sino que debería ser que toda esta abundancia de la industria turística se pudiera trasladar también al bienestar de los ibicencos", ha subrayado.
El presidente ha remarcado que "necesitamos este turismo, necesitamos que Ibiza siga siendo muy atractiva como destino turístico y necesitamos revertir en la sociedad y en el territorio todos los beneficios económicos que genera el turismo: en forma de puestos de trabajo de calidad, bien remunerados, en forma de mejores servicios generales y recuperando aquellos espacios naturales que se pueden haber visto afectados por la presión de tantos visitantes".
El presidente ha dicho que "justamente por eso" se ha puesto en marcha el impuesto turístico "que hemos visto que no ha afectado a la llegada de turistas, sino al contrario".
"Mayoritariamente tenemos un turista que valora, respeta y colabora. El objetivo del impuesto es poder mantener un territorio pequeño y cuidar el equilibrio medioambiental para que durante muchos años podamos celebrar el Día del Turista", ha dicho.
Según ha recordado, el Día del Turista tendrá como acto central el reconocimiento a visitantes que desde hacen más de 30 años vienen a la isla.
Los ayuntamientos han organizado actividades lúdicas y culturales.








