Un domingo cualquiera

Por enésima vez acabo de ver la película de Oliver Stone “Un domingo cualquiera”. Ya saben, va de “football” americano y todo lo que ello conlleva más de bastidores para dentro que del juego en si mismo, que también.

La visión cada vez más analítica de la historia y el modo de contarla, lo que importa la gestión de un club me ratifica en la idea de que eso que se cuenta de la filosofía del deporte profesional en Estados Unidos, esa trola de que no importa el resultado, no obedece en absoluto a la realidad. De ahí deduzco que a Robert Sarver y sus socios les han engañado como a chinos, si es que estos se dejan que tampoco lo creo, y lo siguen haciendo.

El financiero de Arizona, que como tal no debe ser muy tonto, sabe que se ha dilapidado su inversión, que el valor actual del club roza el cero patatero y no solamente no se lo puede vender a nadie, como le gustaría, sino que tampoco le van a otorgar el control y los derechos del “soccer” al estilo de lo ha tejido Javier Tebas en la Liga de Fútbol Profesional de España. Puede haber ido Raúl, Villa, Giovanni y hasta San Pedro, pero en la cultura de aquel país no encaja un espectáculo en el que puedes estar veinte o treinta minutos e incluso una hora y media sin que nada ocurra a diferencia de la tensión que genera cualquier espectáculo de masas diferente a éste.

La próxima vez que Maheta Molango se atreva a repetir eso de que “si solo piensas en ganar el domingo, tienes un problema”, díganle que el problema es él, ignoro si el único. Acto seguido siéntenle ante una pantalla grande y que vea “Un domingo cualquiera” durante una semana. Aunque aqui se juegue ya cada día menos los de descanso semanal. Más a mi favor.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias