La recogida selectiva de basuras en el centro histórico es ejemplar, o así lo considera la delegación de los Cabildos de las Islas Canarias (Tenerife, Gran Canaria, Fuerteventura, Lanzarote y el ayuntamiento de Puerto de la Cruz) que acompañados de representantes de Ecoembes y guiados por la consellera y presidenta de Emaya, Neus Truyol, han visitado Palma.
La delegación canaria estaba formada por Alejandro Molowny, del Cabildo de Tenerife, Elena Rodríguez y Manuel Amador, de Gran Canaria, Gemma Mosquera y Pablo Gopar, de Fuerteventura, Domingo Cejas y Antonio Berriel, del Cabildo de Fuerteventura, así como Angel Pablo del ayuntamiento de y Puerto de la Cruz. Así, la delegación canaria fue recibida por la presidenta de Emaya, Neus Truyol, y el director del área de Calidad Urbana, Felipe Belichón, acompañados por otros técnicos y operarios del servicio.
Por la mañana se les expuso los orígenes, planificación, características y funcionamiento de la recogida selectiva, que pudieron conocer por la tarde durante un recorrido por la zona del centro histórico donde está implantado. A continuación visitaron el centro operativo ubicado al final de las Avenidas, en las antiguas instalaciones de la recogida neumática. La delegación canaria y los representantes de Ecoembes mostraron un gran interés por el sistema y por el proceso de implantación.
Así, se les expuso que la propuesta surgió de un proceso de participación que se hizo entre septiembre de 2015 y febrero de 2016 con grupos políticos, asociaciones vecinales, ecologistas, culturales, empresariales, colegios profesionales, comerciantes, etc. Este sistema se ampliará en el 2018 en el resto de barriadas del centro histórico (la Llotja/Born, Puig de Sant Pere, la Seu, Cort, Sant Jaume y Sant Nicolau).







