Frenar la LOMCE haciendo uso de cualquier medio, aunque sea un Decreto ley. "Desde Unió Obrera Balear pedimos a los partidos del futuro Govern que piensen en los perjuicios que la LOMCE causaría a las familias, los docentes y la calidad educativa, y que detengan el desarrollo de los currículos de Secundaria tal como se comprometieron antes de las elecciones", afirma la organización en un comunicado.
Desde UOB aseguran que un Decreto ley estaría justificado "por motivos más que suficientes: el informe del Consejo Escolar que pide el aplazamiento, los defectos de forma señalados por el Consejo Consultivo , el incumplimiento de su discusión en Mesa Sectorial, etc".
Así, afirman que un Decreto ley no sería anulado automáticamente por Madrid. "Si el Gobierno quisiera derogar, se debería convocar un Consejo de Ministros para elevar un recurso al Tribunal Constitucional, y éste también debería reunir para decidir su suspensión cautelar. Habría que ver si el Constitucional, conocido por su lentitud e ineficiencia y que en leyes polémicas ha llegado a acumular retrasos de hasta trece años, estaría dispuesto a actuar en pleno verano y por la vía rápida contra un Decreto ley educativo de un territorio que los magistrados consideran de provincias", explican.







