EDITORIAL

Urge una respuesta uniforme de los tribunales para combatir la impunidad al volante

En 2024, la Policía Local de Palma registró 1.145 accidentes con fuga, el doble que una década antes. Este incremento es alarmante, pues uno de cada tres siniestros termina con el responsable huyendo. La mayoría lo hace por miedo a las consecuencias legales, como dar positivo en alcohol o drogas, o por carecer de seguro obligatorio y carné de conducir.

Tras estos accidentes se esconde una conducta irresponsable y peligrosa. Eludir la responsabilidad tras un siniestro no solo es una infracción administrativa, sino que, en muchos casos, constituye un delito mayor: la omisión del deber de socorro. Esta conducta agrava la situación legal del infractor, además de demostrar una falta de humanidad y responsabilidad hacia las víctimas.

La respuesta judicial ante estos casos es incoherente y preocupante. Mientras algunos conductores son encarcelados tras huir de un accidente, como el presunto responsable del atropello al cantante Jaime Anglada, otros, tras ser detenidos, quedan en libertad porque incluso la Fiscalía no solicita prisión preventiva. Esta disparidad en el trato judicial alimenta la sensación de impunidad y es inexplicable para la ciudadanía.

La ley debe aplicarse de manera equitativa y firme, sin contemplaciones, para garantizar que quienes eluden su responsabilidad tras un accidente respondan legalmente de sus actos

Es preciso que los tribunales y la Fiscalía actúen con contundencia y de forma homogénea. La ley debe aplicarse de manera equitativa y firme, sin contemplaciones, para garantizar que quienes eluden su responsabilidad tras un accidente respondan legalmente de sus actos. Solo así se podrá erradicar esta lacra y devolver la confianza de la ciudadanía en la justicia.

Quienes optan por fugarse tras haber causado un accidente con víctimas, deben ser castigados con toda severidad, pues se trata de una acción alevosa para escapar de la justicia y procurarse impunidad, algo que agrava su responsabilidad penal.

Joan Miquel Perpinyà

Periodista. Observador crítico de la realidad política y social balear. Antes director de Periódico de Ibiza y Formentera. Antes director de medios de Grup 4. Colaborador en Última Hora, Periódico de Ibiza y Formentera, Noudiari.es y esRadio Baleares. Guardia civil retirado. Exsecretario general de AUGC. Portada de Zero.

Compartir
Publicado por
Joan Miquel Perpinyà

Entradas recientes

Una motorista, herida al caer por un barranco en la carretera de sa Calobra

La víctima. una joven de 22 años, ha sufrido varios traumatismos, pero se encontraba consciente…

2 horas hace

El mallorquín Rafel Bauzà, cedido por el Espanyol al Mirandés

El de Sant Llorenç es una de las promesas más destacadas de la cantera perica…

3 horas hace

El Palmer Basket empieza su puesta a punto

El flamante recién ascendido a la división de plata del baloncesto español ha regresado este…

3 horas hace

Armas Trasmediterránea se desmantela: los fondos venden sus activos a Baleària y DFDS

La venta de Armas Trasmediterránea, ahogada por deudas, se divide entre Baleària y DFDS. Baleària…

3 horas hace

El viral pregón de las actrices mallorquinas Júlia Truyol y Esther López en las fiestas de Sants

Las intérpretes aprovecharon su discurso para lanzar varias reivindicaciones y protagonizar un momento ya convertido…

3 horas hace

Baleares pide por carta al Gobierno que frene el traslado de 49 menores migrantes

La consellera de Familias, Bienestar Social y Atención a la Dependencia ha recordado la sobreocupación…

4 horas hace

Esta web usa cookies.