Siguen las malas noticias en torno a la actividad volcánica en La Palma. Para empezar, el volcán de la isla ha entrado en una nueva fase, llamada explosiva.
Si bien no implica que sea más peligrosa, sí expulsará más lava. Además de las 9 bocas abiertas que tiene ahora mismo, se espera que se abran nuevas, aumentando las coladas por la isla.
"La Red Sísmica Canaria está registrando desde las ultimas 4 horas un fuerte incremento en la amplitud del tremor volcánico que es una indicador de la intensidad de la actividad explosiva estromboliana en las bocas activas en este momento", explicó Involcan, el Instituto Volcanológico de Canarias.
También ha aumentado la emisión de gases en las cercanías, lo que obligó a la evacuación de otras zonas pobladas más próximas.
El lado positivo es que la erupción está siendo de tipo 'estromboliano', que significa que hay bajo índice de explosividad y que las coladas de lava avanzan lento, lo que permite tener más margen de maniobra para desalojar poblaciones y la movilidad en la isla en función del avance de las coladas.
Vídeo de la erupción hace unos minutos / Video of the eruption some minutes ago #Lapalmaerupcion #LaPalmaeruption pic.twitter.com/0kxjpMq1Js
— INVOLCAN (@involcan) September 21, 2021
EVACUADOS Y VIVIENDAS DESTRUIDAS
Ya son más de 6.000 personas las evacuadas y ha destruido 183 viviendas y otros inmuebles, entre ellos un colegio público. Habrá muchas más.
La lava cubre unas 103 hectáreas de terreno y se temen especialmente las emanaciones de azufre y dióxido de carbono. Así lo prevé el sistema europeo Copernicus:
Predicted transport of sulphur dioxide from eruption of #CumbreVieja #LaPalma volcano🌋 over the next few days in the @CopernicusECMWF Atmosphere Monitoring Service @ECMWF forecast initialized 20 Sept 12 UTC visualized by @Windycom https://t.co/YodDe37PUy #Lapalmaerupcion pic.twitter.com/JX00t1IVx6
— Mark Parrington (@m_parrington) September 21, 2021
Pese a la gravedad de la situación, no ha habido daños personales que se conozcan, y el tráfico aéreo sigue abierto en la isla.
Tampoco, de momento, se espera que la lava llegue próximamente a la costa, como sí se esperaba el lunes por el avance más rápido de la colada de lava.
📣 Nuevo visualizador de la #ErupciónLaPalma generado a partir de datos @CopernicusEU#SCNE y #IGNSpain
Accede y consulta la información.
👉https://t.co/P1lTf7sPFM@IDEESpain @Esri_Spain @mitmagob @CabLaPalma @CopernicusEMS #LaPalma pic.twitter.com/tFJV85oWgK
— IGN-CNIG (@IGNSpain) September 21, 2021