para limpieza

Ya están aquí los lavabos inteligentes

Lavabos conectados, esa es la idea de la compañía EuroTech, que ha puesto en funcionamiento un nuevo modelo de baño inteligente en el aeropuerto de Heathrow, en Londres. La idea es conseguir una forma más efectiva y útil de gestionar la limpieza de los servicios de grandes superficies.

La tecnología aplicada a la vida cotidiana consigue facilitar el día a día de los usuarios. Empresas como Google o Apple están apostando por esa vía de desarrollo a través de distintos sistemas para convertir los hogares de los usuarios en espacios conectados e inteligentes. Sin embargo, esa búsqueda de mejorar el día a día no se limita a las casas y cada vez se aplica a ámbitos más diversos.

El último ejemplo lo ha llevado a cabo la empresa EuroTech, que ha pensado que podría ser interesante desarrollar un sistema con el que mejorar el uso de los baños públicos en grandes superficies. El objetivo es conseguir que el personal de limpieza pueda recolectar datos con los que realizar un trabajo más organizado, distribuido en función de las necesidades.

Para conseguir el objetivo se han desarrollado lavabos inteligentes. Se trata de sanitarios equipados con sensores, capaces de monitorizar el número de personas que los utilizan. La información, totalmente anónima, se envía a para que los equipos de limpieza de las grandes superficies puedan planificar un programa de trabajo más efectivo. Así, gracias a este tipo de lavabos, se podría saber los baños más utilizados, y por extensión los más sucios, para proceder en primer lugar a su limpieza.

Los primeros baños inteligentes y conectados de este tipo se han implantado en la terminal dos del aeropuerto británico de Heathrow, según la BBC. Se trata de uno de los aeropuertos con más tráfico del mundo y una herramienta como estos servicios inteligentes puede ayudar a que sus servicios se mantengan limpios de una forma más eficiente.

La iniciativa en cuestión podría extenderse a más lugares en caso de que confirme su éxito. Lo que demuestra es que el conocido como Internet de las cosas comienza a revelar aplicaciones interesantes que van más allá del ámbito doméstico. Se trata de un ejemplo más de las grandes posibilidades que puede aportar este tipo de tecnología para hacer más eficiente tareas y trabajos de todo tipo.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias