sólo tiene capacidad para almacenar durante 10 días más

La planta de Milà, al borde del colapso

La planta de Milà sólo dispone de espacio para almacenar residuos durante diez días más. Ese es el escaso margen de maniobra que tiene actualmente el Consorci de Residus Urbans i Energia de Menorca para finalizar las obras de reparación de la celda E y poder almacenar los 5.500 m3 de residuos que a día de hoy se acumulan en una plataforma temporal que está al borde de su capacidad máxima.

La reparación de la celda E, prevista para final de julio, supondría el fin del envío de basura a la planta mallorquina de Son Reus. Pero eso sólo daría un nuevo plazo de vida de 10 meses al vertedero menoquín.

El retraso en la adjudicación del nuevo contrato de gestión de la planta, que finalizó en 2010, se ha traducido en el actual estado de precariedad de las instalaciones debido a la finalización de su vida útil y a la sobreexplotación a la que se han visto sometidas.

La clausura temporal del vertedero el 22 de diciembre de 2014 agravó aún más la situación, dado que inicialmente los residuos generados se fueron acumulando en la misma planta. Los problemas mecánicos, higiénicos y de seguridad de esta acumulación obligaron al traslado de 4.500 toneladas de residuos a la planta de Son Reus, a ritmo de 50 toneladas diarias.

El conseller de Medi Ambient, Javier Ares,  en una visita junto que el resto del equipo de gobierno del Consell, hizo este miércoles especial hincapié en el problema de sobreconsumo que padece la isla. Según Ares, "Menorca consume los recursos equivalentes a 7 islas como Menorca juntas, por eso es urgente adjudicar el nuevo contrato de gestión, a fin de que se empiecen a ejecutar las inversiones de mejora y acondicionamiento previstas en el contrato tanto para las plantas de tratamiento como para los vertederos."  Entre las mejoras que se deberán acometer figuran la reparación del sistema de impermeabililzación que sufre la celda 3 debido al daño causado por la capa freática.

Ares incidió en la falta de toma de decisiones del anterior equipo de gobierno cuando no se renovó el contrato. "El camino a seguir ahora es darle viabilidad a la Gestión de Residuos mediante una nueva UTE. Queremos poner en marcha políticas que garanticen un futuro basado en la sostenibilidad y de acuerdo al espíritu de Reserva de Biosfera".

El conseller hizo también un llamamiento a la responsabilidad común para que "toda la sociedad se implique en el proceso de un buen reciclaje de origen. Un proceso que encuentra impulso mediante la educación y las diferentes campañas de sensibilización que se impulsarán una vez que se solucione el problema actual."

Ares resaltó que su objetivo es volver a regularizar el funcionamiento de la planta de residuos. "Se trata de un legado heredado y actualmente la solución pasa por detener el envío de los residuos en la incineradora de Mallorca".

consellers mila 2

mila celda 3

mila plataforna residuos

consellers mila

mila celda 3 detalle filtraciones

visita mila consellers 2

visita mila consellers

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias