Catorce jóvenes que han participado en el proyecto de Lanzadera de empleo de Palma ya han encontrado un trabajo, después de un mes de funcionamiento del programa municipal.
Según ha informado el Ayuntamiento en una nota de prensa, la Lanzadera de empleo de Palma comenzó a trabajar en abril con 25 jóvenes parados para entrenarlos en la búsqueda de empleo en equipo, conocer nuevas herramientas de búsqueda de trabajo más acordes al mercado actual y reforzar sus habilidades.
El alcalde de Palma, José Hila, ha visitado este viernes a los miembros de la Lanzadera para interesarse por su situación y para conocer de primera mano cómo funciona.
Según el alcalde, "es una satisfacción ver que sus resultados son extraordinarios, estos jóvenes se están capacitando mucho mejor para encontrar un empleo".
El primer edil se ha congratulado de que catorce integrantes del proyecto ya hayan encontrado un trabajo después de pasar por la lanzadera de Palma.
Este proyecto es un buen ejemplo de colaboración público-privada que tiene como objetivo crear empleo, una prioridad para los ciudadanos y para este equipo de gobierno", ha dicho Hila, que ha realizado la visita acompañado por el director de Coordinación Territorial de Fundación Telefónica, Joan Cruz; por la responsable de Comunicación del Programa Lanzaderas en Fundación Santa María la Real, Soraya de las Sías, y por la concejal de Turismo, Comercio y Trabajo, Joana María Adrover.
La técnico de la Fundación Santa María la Real que gestiona la Lanzadera de Palma, Lola Romillo, ha explicado durante la visita que en el equipo hay personas con perfiles formativos y trayectorias laborales muy diferentes para favorecer la colaboración entre ellos y conseguir que se ayuden para buscar trabajo.
"Durante este primer mes hemos llevado a cabo dinámicas grupales de inteligencia emocional y talleres de autoconocimiento para cohesionar el equipo. Así hemos conseguido que recuperen la motivación, que complementen sus conocimientos, que se ayuden unos a otros a actualizar su currículum para hacerlo más atractivo, o manejar algunas herramientas digitales para hacer entrevistas online", ha explicado la técnico.
Con el objetivo de que su búsqueda sea más organizada y eficaz, los integrantes han elaborado un plan estratégico y se han distribuido en dos departamentos: Recursos Humanos y Comunicación.
Así van a seguir trabajando durante los próximos cuatro meses, llevando a cabo talleres de marca personal o de búsqueda de empleo en el entorno digital; recibiendo la visita de expertos y especialistas; desarrollando mapas de empleabilidad y visitando empresas.
En este primer mes, fruto del esfuerzo individual de cada participante y del trabajo colectivo compartido, hay catorce integrantes de la Lanzadera que han participado en diversos procesos de selección y han conseguido trabajo en diversos sectores: química, administración, limpieza, enfermería, atención al público o diseño gráfico, entre otros.
"Algunos participantes ya habían cursado su solicitud a una oferta de trabajo antes de entrar en la lanzadera; pero es cierto que aquí han podido actualizar su currículum, preparar la entrevista y acudir más seguros y tranquilos en el proceso de selección ", explica la técnico Lola Romillo, quien especifica que después de las primeras bajas por inserción han ido entrando nuevos participantes a la lanzadera.
"El ambiente es de alegría, es contagioso y supone una gran motivación para ellos.*Han establecido excelentes relaciones humanas, tienen una gran motivación y disposición para colaborar en todo, para formarse y seguir creciendo como personas y profesionales ", ha destacado Romillo.
Por su parte, el director de Coordinación Territorial de Fundación Telefónica, Joan Cruz, ha señalado que su entidad "apuesta por los proyectos que tienen una metodología innovadora", "donde los jóvenes son los protagonistas de su propio cambio, implicando en el desarrollo de los mismos a entidades sociales y administraciones públicas, considerando que la problemática del desempleo es responsabilidad de la sociedad en su conjunto".
Para Cruz, "las Lanzaderas de Empleo son un claro ejemplo de cómo los jóvenes se organizan de forma solidaria con una misión muy clara: conseguir una oportunidad de futuro en el mercado de trabajo para todos los integrantes".
El reto actual es "seguir aumentando la cifra de inserciones laborales y conseguir que todos encuentren su hueco en el mercado laboral ", ha agregado Cruz.








