Se investigan las causas

"15 gigavatios se han perdido súbitamente, en apenas cinco segundos"

pedro sanchez apagon 2025

El 28 de abril, a las 12.33 horas, «15 gigavatios se perdieron súbitamente, en apenas cinco segundos” en el sistema eléctrico en España. Esta es la razón del apagón masivo que dejó sin luz a la Península Ibérica durante buena parte de la jornada de ayer, si bien se desconocen los motivos que provocaron dicha incidencia. Los especialistas continúan investigando qué ha provocado esta desaparición súbita del suministro.

 

Así lo explicó anoche el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en su segunda comparecencia desde el palacio de la Moncloa. "Los especialistas aún no han podido determinar qué ha provocado esta desaparición súbita del suministro, pero lo harán”, señaló Sánchez en un acto en el que, nuevamente, no hubo turno de preguntas para los periodistas.

Esto es algo que no había ocurrido jamás", admitió el jefe del Ejecutivo nacional, al tiempo que recordó que 15GW equivalen, aproximadamente, al 60 por ciento de la demanda eléctrica de todo el país en ese momento de la mañana. Sin embargo, Sánchez no aclaró del todo causa del apagón masivo.

"Prácticamente todas las comunidades autónomas registran mejoría. El objetivo es seguir recuperando el suministro en las próximas horas", aseguró el presidente antes de agregar que "seguimos trabajando en tres palancas: las interconexiones con Francia y Marruecos, los ciclos combinados de gas y las centrales hidroeléctricas"

MENSAJE DE TRANQUILIDAD

"Los ciudadanos pueden y deben estar tranquilos. España es un país seguro y responsable, que saca lo mejor de sí mismo en situaciones como esta", explicó Sánchez en su segunda comparecencia del día para subrayar: "Se están analizando todas las causas potenciales sin descartar ninguna posibilidad"

PRIMERA COMPARECENCIA

Pasadas las 18.00 horas, el líder del Ejecutivo español apareció en una comparecencia en el Complejo de la Moncloa. En ésta, Sánchez informó de la crisis producida por el apagón general que este 28 de abril dejó a oscuras a la Península Ibérica y a otros puntos de Europa.

El presidente Pedro Sánchez definió la incidencia eléctrica como una "una fuerte oscilación en términos técnicos del sistema eléctrico europeo" y pidió "no especular" sobre las acusas que han motivado este apagón.

"No hagamos caso a informaciones de dudosa procedencia", reclamó Sánchez, quien seguidamente incidió que "todavía no hay información concluyente" sobre los motivos del apagón.

"Ya sabremos las causas, no descartamos ninguna hipótesis. Ahora la prioridad es reestablecer el suministro", declaró el secretario general de PSOE.

NIVEL 3 DE EMERGENCIAS EN ANDALUCÍA, EXTREMADURA Y MADRID

Por otro lado, el jefe del Ejecutivo quiso responder a las comunidades autónomas que le han pedido ayuda. "Hay tres comunidades que han solicitado el nivel 3 de emergencias: Andalucía, Extremadura y Madrid. El Gobierno ha aceptado solicitud y asumirá la gestión", señaló.

Según Sánchez, el restablecimiento del suministro en territorios del norte y sur es gracias a "interconexiones con Francia y Marruecos" a los que agradeció "su solidaridad".

INFORMARSE A TRAVÉS DE CANALES OFICIALES

En este contexto de apagón, el presidente del Gobierno pidió a la ciudadanía que se informe por "canales oficiales" y subrayó que los técnicos están centrados para que la recuperación del suministro se pueda completar lo antes posible.  Acto seguido, Sánchez instó a la población que hiciera un "uso responsable del teléfono móvil, con llamadas breves".

La comparecencia arrancó sobre las 18.05 horas en el Palacio de la Moncloa tras haber visitado por la mañana el centro de Red Eléctrica. Allí, Pedro Sánchez presidió el Comité de Seguridad Nacional del que forma parte buena parte de Gobierno y autoridades militares.

 

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.
Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias