CONVENCIÓN REGIONAL DEL PARTIDO EN MENORCA
El PP creará una Comisión Especial de Participación Ciudadana para seguir avanzando en transparencia
• Tras alcanzar el aval de Transparencia Internacional se marca abrir nuevos cauces de participación de los ciudadanos en el Parlament.
• En Educación garantiza una implantación equilibrada del trilingüismo, y la creación del primer mapa escolar de necesidades de infraestructuras educativas.
• En Empleo, objetivo de todas sus políticas, reforzará la Formación Dual para crear más puestos de trabajo de calidad y llegar a ser un referente nacional.
18 de abril de 2015: El Partido Popular de las Illes Baleares celebra este fin de semana en Menorca la Convención Regional con la presencia de más de 400 personas de todas las islas y municipios. El objetivo es consensuar las propuestas que presentarán en el programa electoral, recogidas en su mayoría de las demandas de asociaciones y sectores con los que se han reunido a lo largo de toda la legislatura.
La jornada se ha centrado esta mañana en tres áreas principales: Educación, Regeneración y Empleo. Se trata de tres pilares fundamentales en la política y objetivos del Partido Popular que preside José Ramón Bauzá. Las conclusiones de dichas mesas, expuestas al término del programa matinal por Vicenç Serra, presidente del PP de Eivissa y candidato al Consell, son las siguientes:
Transparencia y regeneración
Una de las novedades del Partido Popular, responsable del cambio y regeneración de las instituciones estos últimos años, es crear una Comisión Especial de Participación Ciudadana que abrirá nuevos cauces de participación en la sede de la soberanía popular: El Parlamento.
Con la apuesta por el 'Open Government', el partido que preside Bauzá muestra su voluntad de seguir trabajando en materia de regeneración y transparencia a nivel nacional. A lo largo de estos años, el Govern del PP ha obtenido el aval de Transparencia Internacional.
Respecto a la regeneración, al inicio de esta legislatura y debido a la crisis económica y social, el Govern diseñó una redistribución de los recursos públicos para potenciar la optimización y lograr un ahorro presupuestario. Dicha reestructuración se tradujo, por ejemplo, en la eliminación de 117 empresas públicas (con lo que se ahorró 352 millones de euros) o la reducción de altos cargos (4 millones de euros menos en 2 años). Además, se analizó la situación y posibles desequilibrios del personal que fueron subsanados (113 puestos de trabajo reorganizados y 676 puestos equiparados).
Educación
Otro de los aspectos fundamentales de la Convención regional del PP han versado sobre Educación. El partido se propone realizar una implantación equilibrada del trilingüismo para alcanzar un conocimiento de las dos lenguas oficiales (catalán -en la modalidad de cada isla para proteger la cultura inmaterial de nuestra Comunidad Autónoma- y castellano) y una tercera, lengua extranjera, a poder ser el inglés.
Cada centro, según su realidad y preparación, podrá optar por unas materias u otras, cumpliendo unos porcentajes comunes. Además, se planificarán los recursos humanos que permitan asegurar una implantación equilibrada.
Además, se elaborará una estrategia real para solucionar el abandono prematuro de los estudios y el fracaso escolar. Se analizarán las causas para poder tomar las medidas necesarias.
Por último, la mesa educativa ha propuesto la creación del primer Mapa escolar de necesidades en infraestructuras educativas para construir nuevos centros o ampliar otros existentes, y hacerlo con una planificación organizada que pueda ejecutarse y poner remedio a las posibles necesidades antes de 2020.
Empleo
El Partido Popular, responsable del cambio de rumbo económico y laboral de las Illes Balears, quiere mantener el empleo como el eje de todas sus políticas para afianzar la creación de empleo que lidera a nivel nacional después de 29 meses consecutivos de datos positivos.
Además de seguir realizando reformas económicas, impulsará la Formación Dual en Baleares para ser referencia nacional, que vincula formación directamente con la empresa y, por ende, con el empleo. Además de seguir creando puestos de trabajo, se garantizará la estabilidad y calidad de los mismos.
Además se incentivará a autónomos y pymes para la creación de nuevos puestos de trabajo indefinidos. Y por último, promoverán una verdadera estrategia de Economía Social, apostando por las cooperativas de trabajo como verdadera alternativa laboral, a las que se dotará de ayudas directas y específicas.
Todo un plan de medidas que el Partido Popular se ha marcado para continuar con la recuperación económica y social de las Islas Baleares.








