Confirmados 132 casos de 'Xylella fastidiosa' en Balears

21 positivos en Eivissa de 'Xylella fastidiosa'

La bacteria representa un peligro sin precedentes para el campo balear

La Dirección General de Agricultura y Ganadería ha revelado este martes que se han confirmado 132 positivos por 'Xylella fastidiosa' en Balears hasta este martes. Aunque también hay en Menorca e Ibiza, la mayoría se han detectado enn Mallorca, donde también se han realizado más prospecciones tras el primer brote detectado en Porto Cristo en octubre de 2016.

Según ha detallado, se trata de 27 olivos, 24 acebuches, 14 polygalas, tres cerezos, un ciruelo, 56 almendros y tres romeros localizados en Mallorca, Ibiza y Menorca.

La mayoría de los positivos se han detectado en Mallorca, donde también se han llevado a cabo más prospecciones a raíz del primer brote detectado en Porto Cristo en octubre de 2016.

Así, de un total de 595 muestras analizadas, 95 han obtenido un resultado positivo. Se trata de nueve olivos, 24 acebuches, 11 polygalas, tres cerezos, un ciruelo, 44 almendros y tres romeros de las subespecies fastidiosa y múltiplex.

En Ibiza, en cambio, la subespecie de 'Xylella fastidiosa' detectada es pauca, con un total de 21 positivos de 119 muestras. Son 16 olivos, dos adelfas, una acacia y una polygala.

En Menorca se han constatado 16 positivos de 21 muestras analizadas. En este caso las plantas infectadas son dos olivos, 12 almendros y dos polygalas de las cuales todavía se desconoce la subespecie.

Así se desprende del informe del Servicio de Sanidad Vegetal de la Conselleria de Medio Ambiente, Agricultura y Pesca que se recoge en el 'Plan de Acción contra la Xylella Fastidiosa en Baleares', que constata la propagación de la enfermedad prácticamente a todo el territorio de la comunidad autónoma, motivo por el cual ya no es posible erradicarla, y se tiene que optar, por lo tanto, por contenerla.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias