Cuatro deportistas de Balears pertenecientes a tres disciplinas diferentes formarán parte del equipo paralímpico español que competirá en los próximos Juegos Paralímpicos de Río 2016, que se celebrarán entre los días 7 y 18 de septiembre. Se trata de Joan Munar (atletismo), Roberto Mena (baloncesto) , Violeta del Reino (vela) y Sergi Roig (vela).
A nivel nacional, España acudirá con un total de 114 deportistas, 100 atletas y 14 guías, 28 menos de los que acudieron a Londres hace cuatro años, y con el objetivo de superar la treintena de medallas.
En total, la delegación nacional estará compuesta por 183 personas, contando entrenadores, técnicos, personal médico y de organización, según confirmó este martes Alberto Jofre, Director Gerente el Comité Paralímpico Español en un acto celebrado en el Consejo Superior de Deportes (CSD).
A nivel de deportes, España competirá en 14 de los 22 que componen el programa, siendo el atletismo y la natación, con 21 deportistas cada uno, los de mayor representación. Además, la expedición participará en baloncesto en silla de ruedas (12), aunque en la actualidad hay una prelista de 16 que se quedará en la definitiva el 1 de agosto, ciclismo y tenis de mesa (9), vela (6), boccia, judo, tenis en silla de ruedas y triatlón (4), tiro con arco (3), tiro olímpico, halterofilia y piragüismo (1).
32 de los deportistas pertenecen a la Federación Española de Deportes de Personas con Discapacidad Física, 25 a la de Ciegos, cuatro a la de Personas con Parálisis Cerebral y Daño Cerebral Adquirido y tres a las Personas con Discapacidad Intelectual. el principal grueso de la expedición partirá de España el 31 de agosto.
Alberto Jofre indicó que el 28 por ciento del equipo está formado por mujeres, un número algo superior al de hace cuatro años (22,8). "No obstante, consideramos pequeña esta cifra y es una de las líneas en las que seguir trabajando y un objetivo para Tokyo 2020", advirtió el directivo.
En este sentido, apuntó que tampoco les "gusta" la edad media de la selección, de 32,8 años de media en Brasil por los 32,4 de Londres. "Tenemos un equipo mayor, no logramos esa renovación y es otro de los objetivos, rejuvenecerlo", afirmó el directivo, que confirmó que el 47 por ciento de deportistas debutará en unos Juegos y que el 29 ha entrenado ya en Centros de Alto Rendimiento.
"Hace 10 años no había ninguno y esto es un logro y un agradecimiento al CSD y a las Comunidades", remarcó Jofre, que celebró que hayan "consolidado el proceso de integración" y que recalcó que el "deporte paralímpico ya se universalizado", ya que en Río habrá 176 países participando.