DÍA MUNDIAL | 500 MUERTOS

El ictus es la primera causa de muerte entre las mujeres en Baleares

www.mallorcadiario.com  fotos 1 uploads 2011 10 ictus web1
www.mallorcadiario.com fotos 1 uploads 2011 10 ictus web1

En Baleares el ictus es la primera causa de mortalidad entre las mujeres y la tercera entre los hombres, por detrás del cáncer de pulmón y del infarto agudo de miocardio. De hecho, cada año se producen unos 500 muertos y 2.600 ingresos hospitalarios por ictus. De ellos, más del 10 por ciento muere durante el ingreso, y otro 30 por ciento queda con una discapacidad permanente. Aunque el ictus afecta mayoritariamente a personas mayores, en uno de cada cinco casos afecta a personas de menos de 65 años. Las enfermedades del aparato circulatorio son la primera causa de mortalidad, morbilidad y discapacidad en el mundo occidental por delante del cáncer. Se puede prevenir la aparición de las enfermedades cardiovasculares manteniendo hábitos de vida saludable, como dieta adecuada y ejercicio físico, y controlando los factores de riesgo. El Ictus, conocido popularmente como apoplejía, embolia cerebral, trombosis cerebral, apoplejía, derrame cerebral, etc., es una alteración brusca de la circulación de la sangre al cerebro, lo que provoca que las células cerebrales de una parte del cerebro mueran. Para evitar que un ictus, ya sea por obstrucción de la arteria o por un derrame (rotura de la arteria), tenga consecuencias graves e irremediables, el paciente debe ser atendido en el menor tiempo posible desde el primer síntoma. En el caso de las obstrucciones arteriales, el tratamiento se realiza mediante la dispensación vía intravenosa de un medicamento (un fibrinolítico) que deshace la obstrucción formada en la arteria cerebral. Así, la circulación sanguínea se restablece con normalidad y se evita que el paciente sufra consecuencias graves como la parálisis o, incluso, la muerte (las células nerviosas del área del cerebro afectada no reciben oxígeno, por lo que, no pueden funcionar y mueren en pocos minutos). ¿CÓMO SE DETECTA UN ICTUS? La característica principal del ictus es que los signos y síntomas aparecen de forma repentina: pérdida de la fuerza en un brazo, una pierna o ambas; aparición de problemas para hablar y/o entender lo que nos dicen; aparición de desequilibrio o inestabilidad , alteración de la visión en uno o ambos ojos; aparición de dolor de cabeza muy intenso ... Las posibilidades de recuperación sin secuelas dependen en gran medida del tiempo que pasa hasta que se hace un diagnóstico y tratamiento adecuados. Cuanto más tiempo pasa entre el inicio de los síntomas y el diagnóstico, hay más posibilidades de presentar secuelas permanentes o de morir. Ante cualquiera de estos síntomas aunque duren poco tiempo, es muy importante llamar al 061, que está preparado para atender convenientemente estos pacientes y trasladarlos al centro hospitalario pertinente. Si se avisa a tiempo, el 061 activa el “código ictus” que permite poner en alerta, los profesionales de Urgencias, el neurólogo de guardia y todos los profesionales que participan en el proceso de diagnóstico y tratamiento. Los hospitales de la Comunidad Autónoma están coordinados con el hospital de referencia para actuar lo antes posible ante un caso de ictus y aplicar el tratamiento fibrinolítico si fuera necesario. Aunque el ictus se produce de repente, en la mayoría de casos hay unos factores de riesgo. La edad, el sexo y los antecedentes familiares son factores que no se pueden modificar, pero hay otros que deben controlar y modificar para disminuir el riesgo y prevenir el ictus. Algunos consejos para evitarlo son practicar hábitos de vida saludables, evitar el tabaco y la ingesta excesiva de bebidas alcohólicas, llevar una dieta sana y equilibrada, controlar el exceso de peso, hacer ejercicio físico moderado, vigilar la presión arterial, controlar el colesterol y la diabetes, y advertir al médico sobre antecedentes familiares. Por otra parte, no hay que olvidar la importancia de seguir las indicaciones del neurólogo y del médico de Atención Primaria o de otros especialistas.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias