La Comisión Consultiva para la implantación del gas en Menorca ha ratificado el informe de la Comisión Técnica de valoración, por el cual se adjudica la construcción y explotación de las redes de distribución de gas natural en Menorca a la empresa Gas Natural Distribución SDG, SA.
La empresa adjudicataria es la que ha obtenido mayor puntuación en el procedimiento de concurrencia pública competitiva, convocado por la Conselleria de Economía y Competitividad el mes de diciembre de 2014, para seleccionar el proyecto más adecuado para un eficiente desarrollo de una amplia red de distribución de gas natural en Menorca con el menor coste para el sistema.
La red de distribución que se implantará en Menorca suministrará gas natural a un total de 20 núcleos de población de los municipios de Alaior, Ciutadella, es Castell, es Migjorn, Ferreries, Maó, es Mercadal y Sant Lluís. La red, que tendrá más de 578.000 metros lineales construidos en suelo urbano, llevará el gas no sólo al casco urbano, sino también a los polígonos industriales, y a los principales núcleos turísticos de la isla como Fornells, Cala’n Blanes o Sant Climent, entre otros.
“Es una buena noticia para Menorca” ha destacado el conseller de Economía y Competitividad, Joaquín García, quien ha añadido que “el gas natural introduce competitividad en la industria, mejora los costes de las empresas y ayuda a la planta hotelera a la desestacionalización, permitiendo abrir en otras épocas del año”.
El plazo previsto para ejecutar y poner en funcionamiento la red de distribución y las instalaciones es de cuatro años, un vez aprobado el proyecto de ejecución. Se calcula que se podrán iniciar las obras a finales de 2015 o principios de 2016, y que a lo largo de 2017 el gas lleguará a los primeros municipios. “Lo que queremos es que el gas natural esté implantado tan pronto como sea posible”, ha declarado el conseller de Economía.
Para garantizar el suministro, Gas Natural construirá tres instalaciones de almacenamiento con una capacidad total de 2.220 m3. Las plantas estarán ubicadas en Ciutadella, Maó y es Mercadal, e incluyen soluciones para minimizar su impacto visual. La empresa adjudicataria prevé también la canalización de 118.320 metros de tubos para incorporar redes de servicios de telecomunicaciones de fibra óptica.