Alaró lucha contra los grafitis. Las actuaciones se han centrado especialmente en espacios de alto valor patrimonial y paisajístico como el entorno de la Torre de la Electricidad o el parque de Sant Tugores, además de varias instalaciones municipales.
Esta limpieza se ha realizado sin ningún coste añadido por el Ayuntamiento. Ha sido asumida dentro del horario ordinario de los operarios de la brigada, como parte de las tareas habituales de mantenimiento. Además, se ha actuado también sobre las grandes rocas del camino del Castell. En este caso sí se ha tenido que recurrir a una empresa especializada.
Según ha explicado el alcalde, Llorenç Perelló, "este trabajo, a menudo invisible, es clave para mantener el pueblo en buen estado. El mantenimiento constante es aquel que no se nota, porque evita la degradación antes de que sea evidente".
Sin embargo, desde el consistorio también se denuncia que estas acciones incívicas obligan a destinar recursos humanos que podrían dedicarse a mejorar equipamientos y espacios públicos.
"Es una lástima tener que dedicar horas de trabajo a limpiar pintadas, cuando se podrían invertir en hacer avanzar el municipio", ha lamentado el alcalde. También ha remarcado que la limpieza inmediata de estas pintadas busca desincentivar nuevas acciones incívicas y proteger el patrimonio natural y cultural de Alaró.
El Ayuntamiento seguirá apostando por mantener espacios limpios y cuidados, y hace un llamamiento a la responsabilidad colectiva para preservar el entorno común.