al govern

ASAJA piede que la nueva protección de Es Trenc no comprometa el futuro agrícola

Tractor en plena faena

Joan Simonet, gerente de ASAJA-Balears, ha manifestado que "hubiera sido más indicado llevar a cabo por parte de la Conselleria un procedimiento previo de consultas, reuniones y participación de los afectados directamente por la declaración del parque y no presentar directamente un anteproyecto de Ley". En ese sentido, Simonet ha indicado que "la citada propuesta de ley considera importante la presencia de la actividad agraria que se desarrolla en el área de protección propuesta, si bien no se hace mención alguna a la presencia de granjas de vacuno existentes en la zona de protección prevista".

Es por ello, que ASAJA-Balears reclama del Govern que la citada Ley se comprometa a la conservación, mantenimiento y mejora de la viabilidad económica de las explotaciones agrarias dentro del ámbito del futuro Parque Natural.

Asimismo, Simonet ha explicado que dicho anteproyecto de Ley contempla que en la Junta Asesora del Parque deben tener representación dos representantes del sector agrícola y ganadero, si bien en la composición que se propone en el texto inicial no figura persona alguna que pertenezca a dicho ámbito.

De igual forma, ASAJA-Balears considera inaceptable que la construcción de dos nuevos aparcamientos en la zona afecten a terrenos que actualmente están destinados a usos agrarios cuando ya hay terrenos no agrarios destinados a esta finalidad.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias