Actualidad
Mientras el líder supremo, dejando a la mente pensante confinada en Moncloa, se va con helicóptero a inaugurar un tren ― ¡manda narices ― ;mientras un llamado Plan de reconstrucción y resiliencia anda, cual fantasma, por los pasillos del Congreso; mientras aquella panacea llamada “ley de nueva normalidad” juega al
Hay que sentarse un momento, cerrar los ojos y recordar que llegó a La Moncloa un 1 de junio de 2018. Es decir, lleva dos años largos en el poder y si ha hecho algo, ha sido engañarnos. La última vez hoy, con el cese de un hombre absolutamente incompetente
Un congresista demócrata, ministro metodista por más señas y ex alcalde de Kansas City, cerró su oración de apertura del Congreso no con el habitual “amén”, es decir, el “así sea” romano, sino con un “a woman”. O sea, que el a-men es puro machismo, malinterpretando la expresión latina. Ante
Acabó 2020, el último año para decenas de miles de ciudadanos y un pésimo año para millones de ciudadanos. Ciudadanos que sobreviven a una tragedia, jamás soportada por la humanidad. Muchas han sido las epidemias sufridas durante los siglos, pero, seguramente, ninguna con el cúmulo de errores, mentiras, engaños y
Así cabría replicar al fatuo presidente del gobierno de España; no está cumpliendo, ni su programa, ni sus promesas, ni sus proclamas. Ni ha acabado con el virus, ni actúa con trasparencia, ni es leal con la ciudadanía, ni reparte igualdad entre ella. Lo único en lo cual es equidistante
Se cuenta que a Lyndon B. Johnson le preguntaron por qué seguía manteniendo a Edgar Hoover como director del FBI, y su respuesta no se apartó ni un ápice de su estilo: “Prefiero tenerlo dentro de la tienda meándose fuera, que fuera de la tienda meándose dentro”. Como quien dice
De repente no solamente se produce un cambio de conducta o de opinión ― véase Marlasca y los emigrantes ilegales de Gran Canaria o el alegado acoso por la Justicia cuando las resoluciones no son las deseadas ―, sino que, sorprendentemente, la mentira es aplastada por la verdad. El líder
La historia, en ocasiones, resulta pertinaz a la hora de fijar cual sea la verdad, la realidad que esconde. Desde un principio de la historia, en su vertiente autonómica, dos vectores implicaban una problemática de gobierno, el territorio y la lengua. Muy atrás quedan las manifestaciones en defensa de Es
Se acerca el final de este 2020, un año durante el cual, según parece, solamente se ha producido un gran y terrible acontecimiento, el coronavirus. Y sí, efectivamente, así ha sido. Sin embargo, tapados o desdibujado por ese maleficio se han producido y se están produciendo otros hechos que tienen
A la retirada de Napoleón por la estepa rusa se la conoce como Berenziná. Fueron los generales rusos “diciembre, enero y febrero” los que lograron que la Grande Armée se dejase el alma y la grandeur en la nieve ensangrentada. Años más tarde, invadida Rusia por los blindados de Guderian,
La nación se va deslizando ante nuestros ojos, ante nuestra quietud, conformidad o, simplemente, miedo. Ya nada es como antes, ni tan siquiera Alfonso Guerra, el látigo de la UCD, el verdugo de Montesquieu permanece más allá de una sonrisa burlona. Ya no queda nada ni de él, ni de
Cuando se contempla el panorama que se extiende por el mundo, con cierta edad sobre las espaldas, se experimenta que, con los años, se ha saltado ya la frontera de su tiempo y se está trascurriendo con otro que no es el suyo. Recorrer las calles de una ciudad, solitaria,