Actualidad
En una de las primeras páginas del relato del confinamiento más famoso de la literatura universal, hallamos el siguiente pasaje: “¡Cuantos valerosos hombres, cuántas hermosas mujeres, cuántos jóvenes gallardos a quienes no otros que Galeno, Hipócrates o Esculapio, hubiesen juzgado sanísimos, desayunaron con sus parientes, compañeros y amigos y llegada
Sinceramente, el panorama es desolador para quienes hemos superado una determinada edad. Y más lo es para aquellos que, deseando trabajar o no encuentran dónde o ven caer las barreras de sus negocios o buscan en sus bolsillos cómo pagar impuestos. Oír llorar a un autónomo al tener que cerrar
Semeja que no ha pasado el tiempo, que la historia de este país, como decía Anguita, cabe en un folio; se repite constantemente. Hete aquí un febrero de 1936, cuando el socialista marxista Largo Caballero, apretando a Azaña de Izquierda Republicana y sus ministros, exige la liberación, la amnistía, de
Estamos contemplando, atónitos, las conductas más contradictorias y ridículas de los últimos tiempos. Un personaje homófobo, machista y asesino es objeto de las loas y alabanzas de otro personaje que no se atreve a soportar la mirada del Rey de España. Y la evita bajando los párpados ante su paso.
“A mi señal, ira y fuego”, y en versión inglesa, “A mi señal, desencadenad el infierno”, le ordena Maximus, Gladiator, a su tribuno Quintus. Y en ello está el tándem Sánchez-Iglesias. El objetivo es meridianamente diáfano; romper la España de la Transición monárquica e instalar esa Tercera República soñada, en
Mientras unos parece que se van, otros parece que vienen. Sin duda alguna, ni el masón Zapatero, ni el fraudulento doctor Sánchez, ni muchísimo menos las “intelectuales” Calvo y Lastra, se imaginaban que la manida Ley de memoria democrática, tuviese el alcance que una iniciativa de Vox le está adjudicando.
Fue a Carlos I de España, Emperador del Sacro Imperio Romano, ante la tumba de Lutero recientemente muerto, sus consejeros le propusieron profanarla. Carlos I se negó, » yo hago la guerra a los vivos, los muertos ya tienen su juez» y se negó en redondo a tal barbaridad. No
Le han cambiado el nombre, ahora se llama «memoria democrática». Seguramente alguien, en su subconsciente, se haya apercibido que lo de “histórica” era una trola, puesto que, de historia solamente tenía la que convenía a sus intenciones. Ahora hace falta saber si también respetará el destino que le han adjudicado
Fue Maquiavelo quien afirmó que “El príncipe siempre encuentra una buena razón para incumplir sus promesas”. La causa de tales mutaciones de opinión se halla en la propia esencia del príncipe; alcanzar y mantenerse en el poder. El camino se emprende y hasta lograr llegar a la cima, todos los
O, al menos, eso parece, dada su ausencia en este inicio de pretemporada. La cláusula de marras se las trae, surgida de la absoluta confianza en que el dios Messi jamás abandonaría la casa barcelonista. Pero no, quiere irse, y seguramente lo hará superando el pequeño escollo que representan 700
«Podemos pide al Rey que visite la fosa de Son Coletes. Me parece muy bien, si también visita en Menorca el muelle Atlante, la tapia del cementerio d’es Castell y los fosos de la Mola, donde el frente popular asesinó a más de un centenar de clérigos, civiles y militares.
Que es tanto como exclamar “Desde Rusia con amor”, pero menos. Porque, a fin de cuentas, de eso se trataba, de cariño. Y cariño ha habido y mucho. El más cariñoso, el Rey. Ha repartido salutaciones a la panda gubernamental que se ha pasado estas últimas semanas dándole caña a