Actualidad
Estas tres palabras gozan de mala fama, pero realmente parece que un nuevo orden mundial está amaneciendo ante nuestros ojos. Juan Manuel López-Zafra proporciona en su brillante columna ‘Democracia, China y las Big Tech’ algunos datos: China cambió de estrategia tras las revueltas de Tiananmen en 1989. En 2001, entró
Los medios de manipulación, perdón, de comunicación, dicen que ha habido un intento de golpe de Estado en Estados Unidos. Eso parece. De lo que no estoy seguro es de si Trump ha sido el autor o la víctima. Menudo golpe, cuatro pirados deambulando sin ningún plan y sacándose fotos.
Escribo en la mañana del 6 de enero de 2021, Epifanía de Nuestro Señor (día de Reyes). Epifanía significa “manifestación, aparición o revelación”, según la RAE. Celebramos la manifestación de Jesucristo a las gentes. Pero justo hoy, en Estados Unidos, tiene lugar la mayor batalla política de los últimos tiempos.
2020 ha sido, en España, el año en que se ha formado el Gobierno social-comunista con apoyo separatista. Gobierno que ha cosechado las peores cifras en muertos por millón y en destrucción económica, y que ha pisado el acelerador aprobando a marchas forzadas medidas de hondo calado como la eutanasia
La verdad es que este año la Navidad nos llega en un momento espantoso en todos los aspectos, pero intentemos hacer de la necesidad, virtud. Las circunstancias pueden ayudarnos a recuperar la esencia de la Navidad: la fiesta en que celebramos que Dios vino a nuestro encuentro al nacer como
¿Qué está ocurriendo en Estados Unidos? Ni las televisiones ni los grandes periódicos están informando. Twitter apostilla los mensajes del Presidente de los Estados Unidos, mientras no tiene inconveniente con los de Sánchez o permite delicias como #FuegoalClero. Youtube decide eliminar todos los vídeos que hablen de fraude electoral. Desde
A veces medio por casualidad encontramos películas de esas sin tiros, persecuciones ni superpoderes; de esas que tratan de lo verdaderamente importante: quiénes somos, por qué estamos aquí; el bien, la verdad, la belleza. Pelis de esas que sigues rumiando después de verlas, y que te alimentan durante días. “Vida
La tarde de hoy jueves, 3 de diciembre, tendré el honor de pronunciar (D.m.) una conferencia sobre el Círculo Mallorquín como plataforma del segundo liberalismo en Mallorca (básicamente, hablaré de su fundación y de sus comienzos, en la segunda mitad del XIX, indagando sobre su ideología a través de la
Hace unas semanas asistí a la conferencia del profesor Javier Monserrat S.J. sobre el obispo Bernat Nadal, que intervino en las Cortes de Cádiz donde se aprobó la Constitución de 1812, la famosa Pepa, primera constitución española, dentro del ciclo que la Real Academia Mallorquina de Estudios Históricos, Genealógicos y
Mañana viernes se cumplen 45 años desde la muerte de Franco. El catedrático de Economía Roberto Centeno se atrevió a recordar el éxito económico del franquismo en un artículo publicado el 24/9/2018 en El Confidencial, artículo que supuso su expulsión fulminante tras 17 años de colaboración desinteresada: “En 1950, la
“El matrimonio es la primera causa de divorcio”, decía Groucho Marx. “La velocidad es la primera causa de muertes por accidentes de tráfico”, dicen nuestras autoridades, y es bien cierto. Así que desde ahora vamos a ir despacito, como ya presagiaba la célebre canción del verano 2017. Es verdad que
Estamos asistiendo a la lucha de Occidente por su supervivencia. ¿A qué llamo Occidente? Al sistema político caracterizado por la democracia liberal, con ciudadanos libres cuyos derechos y libertades son garantizados por jueces independientes, junto a la moral tradicional, basada en el respeto a la vida, a la libertad y