Actualidad
Todo apunta a que la política ha vuelto a la sanidad. Lo ha hecho por la puerta grande. Por la puerta del Hospital Son Espases. Tras un excelente ejercicio, el equipo directivo actual de Son Espases lo va a dejar.Los indicadores de actividad asistencial, de calidad y económicos no han
La propuesta del Govern de impulsar la reforma de Son Dureta suena bien. Aparentemente es un proyecto meditado y trabajado técnicamente. Planificado en el tiempo. Se presenta fuera del escenario electoral. Compromete a los dos departamentos implicados. Se prevé un desarrollo, aprobación, licitación, construcción y puesta en marcha no vinculada
Con el titular no quiero referirme al cambio en la Dirección de la Abogacía de la Comunidad Autónoma por divergencias estrictamente técnicas. El reciente cese de su responsable ha sido de muy difícil comprensión para el ciudadano de la calle. Ha generado serias dudas sobre la independencia de un órgano
La acción de cortar y pegar ha servido para universalizar y popularizar los editores de textos. Una acción sencilla, fácilmente reproducible, que debe utilizarse con cuidado y con respeto. Con cuidado, porque también sirve para repetir y reproducir los errores. Con respeto, para no vulnerar la autoría intelectual de los
Los alumnos y los residentes en Ciencias de la Salud están sometidos al deber de confidencialidad y secreto; durante sus prácticas en los centros sanitarios y una vez finalizadas las mismas. La obligación no se extingue con el fallecimiento del paciente. Asi lo explicita el BOE del lunes, en el
Van dos. Entre las distintas movilizaciones blancas de los últimos años, destacan dos mareas sanitarias que han hecho temblar a los gobiernos de Madrid y de Andalucía. Esta última en efervescencia. Bajo la consigna de “No a la privatización”, los ciudadanos y profesionales sanitarios de Madrid se movilizaron ante la
Un titular debe incitar a la lectura de un artículo y a la vez orientar sobre su contenido. En este caso, la figura del director Organización Nacional de Trasplantes (ONT) y su horizonte profesional es tan significativa como la propia organización a la que representa. La ONT lleva cinco lustros
Corría el año 1997. En representación de la Organización Médica Colegial, tuve la oportunidad de participar en reuniones paritarias con el INSALUD, presididas por Alberto Núñez Feijoo, en los que se analizaban temas de interés entre profesionales y administración. De aquellas reuniones salieron múltiples alianzas de interés general basadas en
Las organizaciones sanitarias presentan las mismas tendencias que la sociedad a la que sirven. No creo que nadie se sorprenda si afirmo que también en el hospital se aprecia la crisis de principios y valores que se observa en la calle. Y esta percepción no tiene que ver con el
Se acaban de cumplir los 30 años de la aprobación de la Ley General de Sanidad (LGS) y los 10 de la puesta en marcha de la de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en Situación de Dependencia. Dos leyes básicas que permiten que todos los
El smartphone ha cambiado radicalmente nuestra forma decomunicarnos, de relacionarnos, se ha metido en nuestras casas y ha entrado a formar parte de nuestras vidas. Se ha impuesto hasta con denominación de origen. Ha venido para hacérnoslo fácil pero tiene algunos, bastantes,inconvenientes. Es adictivo e invasivo. Hemos de convenir que
Hemos llegado a la nochebuena con más problemas activos de la historia. El desarrollo de las tecnologías de la información y de la comunicación está facilitando el seguimiento de los conflictos a tiempo real. Hoy, los ciudadanos tienen en sus manos instrumentos que les permiten escribir la historia tal como