Actualidad
Llevamos una década intentando poner en marcha procedimientos que permitan disponer de información precisa sobre la incidencia y la prevalencia del cáncer en la comunidad orientados a la evaluación de los avances en la supervivencia y en la esperanza de vida. O lo que es lo mismo, completar, universalizar y
El edificio del Hospital Son Dureta, a los tres años de su cierre, está experimentando un gran deterioro. El traslado improvisado de la actividad asistencial hacia un Son Espases inacabado, el 10 del 10 del 10 y su posterior cierre sin objetivos de futuro, marcaron el inicio de su decaimiento.
Un tercio de la población no duerme. Tiene dificultad para conciliar el sueño, se despierta con facilidad o su sueño no es reparador. Una de las razones de más peso para no dormir son las preocupaciones. Y si nos atenemos al CIS, lo que de verdad preocupa a los ciudadanos
El 19 de octubre es el día elegido en todo el mundo para la sensibilización ciudadana frente al cáncer de mama. Una neoplasia frecuente, accesible, tratable y con un elevado índice de curación. Las claves de mejora se asientan en la precocidad del diagnóstico – por medio de la educación
A pesar de la apariencia, el artículo no es una reivindicación competencial ni política sino profesional. Reivindico el derecho de los médicos, una vez llegados a los 65 años, a decidir si quieren seguir trabajando en los centros sanitarios públicos, tal como se reconoce en el estatuto que regula las
Corría la década de los ochenta. En el contenido curricular del primer año de la Licenciatura de Medicina y Cirugía se incluía la asignatura de Biología. En la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) podíamos elegir la lengua en la queríamos cursar los estudios. La mayoría de clases se impartían en
La Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (FADSP) realiza un ranking anual de los servicios de salud de las CCAA. El puesto que ocupa la comunidad balear es el antepenúltimo; si, el tercero por la cola. Hemos perdido 8 puestos desde el año 2010, hasta colocarnos
No es que vaya a desaparecer del mercado. Ni él, ni las distintas versiones del antidepresivo más conocido del mundo, la fluoxetina. Sin embargo, a partir de este mes, el Prozac como marca registrada ya no se financia públicamente ni está disponible con recetas de la Seguridad Social. Lilly, la
El domingo, día 1de septiembre, entra en vigor el reglamento que permite el acceso a la asistencia sanitaria a los ciudadanos sin tarjeta, mediante una contraprestación económica de sesenta euros al mes; de 157 para los mayores de 65 años. Está dirigido especialmente a los colectivos que han quedado sin
Se acaban de hacer públicos los resultados de la consulta demoscópica, conocida como Barómetro Sanitario, del año 2012, que realiza anualmente el Ministerio de Sanidad. Tiene como objetivo conocer la opinión de los ciudadanos y responder a sus expectativas. Los conceptos encuestados, con el fin de poder realizar un seguimiento