Actualidad
Hablar de epidemia, a día de hoy, es casi sinónimo de hacerlo de gripe. En cuantas ocasiones nos desayunamos con historias y más historias sobre la infección por el “virus de la influenza”. Sobre su gravedad, su prevalencia y su extrema capacidad de contagio. En realidad, la gripe actual, no
El Gobierno ha modificado por Real Decreto las bases de cotización social, incorporando las retribuciones no dinerarias al salario. Son conocidas popularmente como pagos en especie y han gozado hasta la fecha, de unas discretas protecciones para la empresa y para el trabajador que han estimulado su uso Ni que
Hace 40 años, en la UIB, se pusieron en marcha los estudios en medicina. Fue un proyecto nacido y basado en el voluntarismo. Se inició sin medios, sin recursos, sin planificación y el fracaso fue estrepitoso. Las clases eran de muy baja calidad, las aulas no estaban preparadas, las prácticas
La asistencia sanitaria a los Funcionarios Civiles del Estado se presta a través de una mutualidad propia, dentro de un Régimen Especial de la Seguridad Social. La actividad se concierta con empresas de seguro de enfermedad. Se financia por medio de las cotizaciones de los mutualistas complementadas con una aportación
Las empresas tecnológicas coinciden en que en el año 2014 se van a generalizar las contraseñas biométricas para la activación o bloqueo de los dispositivos electrónicos. La voz, la huella dactilar y el iris se irán introduciendo de forma sistemática en los ordenadores personales y en las nuevas versiones de
El final de ejercicio es un buen momento para el balance. El año sanitario se inició con tensiones financieras y con las aguas muy movidas. El ambiente era de extrema contrariedad entre profesionales y usuarios. El 2013, iniciaba su singladura, siguiendo con el símil marino con mar de fondo. A
Que estas Navidades permitan asomarnos al pasado, como el señor Scrroge, y abrir la puerta a la rectificación de las actuaciones en las que no hemos sido solidarios. Scrroge, protagonista de “Canción de Navidad” del literato Charles Dickens, se acerca, en una entrañable fábula, de la mano de sus fantasmas,
No, no se preocupen, no es un atraco. En esta ocasión, la referencia imperativa a la cartera, no tiene connotaciones sobre la sustracción del billetero. O al menos, inicialmente es lo que parece. Me refiero a la reglamentación ministerial que actualiza la “Cartera” Común Básica de Servicios Asistenciales. La norma
Las informaciones sobre sanidad son prevalentes. A falta de fuentes sólidas, fiables, independientes y de fácil acceso, se genera un claro sesgo en origen que dificulta la separación entre lo trivial y lo trascendente. La propia reiteración de notas oficiales, impúdicamente propagandísticas, desvían los temas importantes relacionados con la salud
El Dr. Albert Jovell nos ha dejado recién cumplidos los 51 años. Por difícil que parezca, él estaba preparado desde hace tiempo para este momento. El resto, los representantes de las asociaciones de pacientes, la comunidad científica, universitaria y profesional, su familia, su entorno,… probablemente no. “He aceptado mi muerte
Los cinco años de crisis económica están deteriorando la calidad de vida de los ciudadanos hasta extremos insospechados. El porcentaje de ciudadanos que se queda bajo los índices de la pobreza es importante, no hace sino crecer y ya está afectando de lleno a la clase media. Los instrumentos del
El culebrón informativo de esta semana, en el área sanitaria de Menorca, ha estado protagonizado por haber trascendido que este verano se detectó la presencia de un ratón en el área quirúrgica del hospital Mateu Orfila. La polémica generada nada tiene que envidiar al mejor de los guiones de los