Imagen de Jaime Orfila

Jaime Orfila

Política anti-médico

Se acabó. La Audiencia Provincial de Baleares ha parado, por segunda vez, lo que fue una patada al ex conseller Thomàs en la espalda de los médicos. La decisión del ejecutivo del pacto, de adecuar la retribución de las guardias, entre otros conceptos interprofesionales, a la media del resto de

Bruselas y nuestra salud

Se inicia la campaña para las elecciones europeas. El Parlamento, con funciones eminentemente legislativas, va a nombrar por primera vez al Presidente del Consejo y estrenará prerrogativas de control sobre el ejecutivo. La propia Comisión, responsable de la gestión diaria y de hacer cumplir las leyes, va a recibir un

"Medicoflautas"

La modernidad se caracteriza por la aparición de perroflautas en todos los colectivos. La medicina no es una excepción. Los podemos reconocer como “médicoflautas”, pero su identificación podría resultar dispar en la medida en que ni el concepto es uniforme ni el colectivo homogéneo. Dentro de los médicoflautas e independientemente

Llueve sobre mojado

Hablar de política de recursos humanos en el servicio de salud es un eufemismo. Sería más coherente referirnos a una rancia y penosa política de personal, poco o nada incentivadora y con alta capacidad para generar descontento y desmotivación. Además, los aspectos que se ha tenido a bien regular, soliviantan

Formados para emigrar

Se estima que este año van a emigrar más de 4.000 médicos. Médicos, con edades comprendidas entre los 30 y 35 años, que iniciaron su formación a principios de este siglo y que han tardado, los que menos, 10 años en titularse y especializarse. Corresponde, en número, al equivalente a

Sobrediagnóstico

En el seno de una sociedad longeva y con expectativa de vida creciente, cada vez son más los estudios y científicos que alertan de las consecuencias del sobrediagnóstico y del sobretratamiento médico. Se da en la práctica totalidad de las sociedades desarrolladas y contribuyen todos los ámbitos y estamentos sanitarios,

Cuesta abajo y sin frenos

El gasto farmacéutico presenta reducciones anuales sistemáticas que rozan los dos dígitos. El tópico del gasto farmacéutico como elemento que pone en riesgo la sostenibilidad del sistema sanitario ha dejado de ser una realidad. Las cifras son abrumadoras. De hecho, solo en 2013, el consumo de recetas, se ha reducido

Liderando los recortes

El estudio aportado por el Sindicato Médico de Baleares, en las asambleas de los centros sanitarios, ha mostrado y cuantificado lo que era una percepción generalizada. La Consejería de Salut está liderando los recortes a los profesionales sanitarios a nivel de todo el Estado. Las cifras son claras y reflejan

A vueltas con la financiación

El futuro de nuestra comunidad y nuestras expectativas, dependen, además de la capacidad de innovación del poder político, económico, empresarial y de la sociedad civil, de la financiación autonómica. De una vez por todas Baleares precisa de una financiación equivalente a la de los demás territorios nacionales. El principio de

Las mamografías en el punto de mira

El estado del conocimiento, en las ciencias biomédicas, evoluciona de forma vertiginosa. Las evidencias sobre las que sustentamos las decisiones médicas pueden cambiar cuando se introducen nuevas tecnologías de diagnóstico, cada vez que se descubren tratamientos innovadores y en todas las ocasiones en las que se aportan nuevas informaciones relevantes.

Efecto Pigmalión

La creencia o perspectiva de que una persona o una organización puede conseguir un objetivo se comporta como uno de los factores más importantes para conseguirlo. La motivación generada por una expectativa es una de las variables que contribuyen con más solidez a que ésta sea cierta. Se conoce como

Suicidio y género

Diez personas se suicidan cada día en España. Siete son hombres. Ocasionalmente son noticia y solo saltan a los medios de comunicación cuando las circunstancias del entorno alimentan el morbo ciudadano. Corresponde a la causa más frecuente de fallecimientos no naturales. En el último año registrado han aumentado un 11