Imagen de Jaume Santacana

Jaume Santacana

Putos botellones

A ver si nos aclaramos de una vez. Creo que los cinco años que estuve estudiando sociología en la prestigiosa Universidad de Heidelberg, en Alemania, me sirvieron de algo; es más, considero que me han aportado un prestigio intelectual que, de otro modo, la vida no me hubiera regalado. La

Alfonso Guerra: ¡Más madera!

Ya estaba tardando esa lumbrera política en opinar sobre el llamado “problema catalán” o -para los más suaves- la “cuestión catalana”. Desde hace ya algunas semanas, antes de sumergirme en la cama para intentar conciliar (¿por qué será que este verbo sólo se utiliza con fines somnolientos o con el

Exitazo

Los españoles, otra cosa quizás no, pero cuando se sueltan la melena tiran de unos sufijos aumentativos que son lo más; en España lo más es lo más fetén. Lo que se les da mejor en este terreno son todas aquellas palabras que, sujetas a una lupa de aumento (tendencia

Políticamente correcto o incorrecto

Políticamente: “de manera política” o “desde el punto de vista político” (RAE). Incorrecto: “no correcto” (RAE). Correcto: “dicho del lenguaje, del estilo, del dibujo, etc.”; “libre de errores o defectos, conforme a las reglas”; “dicho de una persona de conducta irreprochable” (RAE). No entiendo nada. ¿Tienen estas definiciones de la

Sombreros y sombreras

Los motivos por los que los hombres y las mujeres deberían cubrirse la cabeza en sus salidas al exterior son múltiples y variados. Pretendo aquí, sólo, comentar los más fundamentales. De entrada, creo que taparse la cabeza es del todo imprescindible. Es evidente que la razón principal es la que

¡Oh my God!

Estoy pasando unos días en Nueva York. Cuando uno pasea por una ciudad distinta a la habitual, una serie de verbos se activan con el objetivo de intentar penetrar, en lo más profundo, en el interior del mundo que se le aparece alrededor: observar, olfatear, escuchar, comparar, comprender, envidiar, curiosear,

El Valle de la vergüenza

Los valles suelen ser parajes que nos ofrece la geografía en los que la belleza natural es la protagonista. De hecho, son llanuras entre montañas que forman una depresión por cuyo interior fluye una cuenca hidrográfica o, lo que es lo mismo, un río. Es lo que hay. La mayoría

Mi lupa

Debo advertirle, querido lector, que este artículo, muy probablemente, no sea de su interés. Es más, estoy convencido de ello. Aun así, me dispongo a redactarlo entregándome a ello con ardor y fogosidad, tal y como acostumbro a proceder en este menester de la escritura. Me acabo de comprar una

Fútbol y violencia

Hablamos de dos vocablos que expresan dos conceptos muy distintos: el fútbol es un juego (algunos lo llaman deporte), mientras que la violencia es la cualidad de violento (alguien que actúa con ímpetu y fuerza). En principio, ambas expresiones no tendrían por qué relacionarse; en principio. Cuando se habla de

Fútbol y violencia

Hablamos de dos vocablos que expresan dos conceptos muy distintos: el fútbol es un juego (algunos lo llaman deporte), mientras que la violencia es la cualidad de violento (alguien que actúa con ímpetu y fuerza). En principio, ambas expresiones no tendrían por qué relacionarse; en principio. Cuando se habla de

Libros, rosas y sudor, mucho sudor

Veamos: el pasado domingo, día 23 de abril del 2017, festividad de Sant Jordi, las calles de Barcelona se inundaron, un año más, de gente que quería celebrar, con alegría, una jornada repleta de ilusión y ensueño. Cientos de personas de todas las razas, religiones e ideologías, se echaron a

Aspiro a ser sedentario

Uno de los principales objetivos que me planteé cuando la sociedad tuvo a bien retirarme de la vida profesional y conseguirme lo que, en principio, debería consistir en un reposo preeterno, fue la posibilidad de pasar el máximo de horas posibles en mi casa, descansando de la fatiga que suele