Imagen de Jaume Santacana

Jaume Santacana

Montañamanía

Igual que en todas partes cuecen habas, también en todos los paisajes de casi todos los países existen levantamientos de terreno que vulgarmente llamamos montañas. El adverbio “casi” que incluyo en el párrafo anterior viene a ser la famosa excepción de la clásica regla: los Paises Bajos que, durante muchos

Felicidad: una quimera

Bueno, señores míos, un poco de calma. Parece, da la impresión, que ya va de baja la propensión generalizada y globalizada sobre el deseo ferviente de aspirar felicidad al prójimo —como más prójimo mejor y como más resto del mundo tanto mejor todavía— durante la época navideña y sus aledaños

Controlar el balón...

Antes que nada, permítanme que les desee un feliz y próspero (este adjetivo sólo se utiliza en esta ocasión) año nuevo 2024. Y, ahora, vamos al tema. Desde el momento glorioso, año 63 A.C., en que Cicerón subió al estrado del senado romano para lanzar sus cuatro famosos alegatos contra

La velocidad de la luz

No voy a escribir sobre el recibo de la luz, en el cual se refleja el precio que tiene que abonar el consumidor; una cantidad de dinero que sobresalta el estado de ánimo del cliente y entumece el cerebro al más pintado. Eso sí: las compañías eléctricas, tal como las

¡Ya vale de payasadas!

Los payasos, los profesionales, gozan de todo mi respeto y admiración; vaya esto por delante. Seres que se fijan como objetivo (y que, en ocasiones no lo consiguen, como en tantos otros oficios, por ejemplo con los gallegos metidos a políticos) abrir sonrisas entre la gente, deben ser meticulosamente bien

El miedo atávico

Las personas que tienen curiosidad por observar aquello que ocurre a su alrededor han tenido la ocasión de ver que los niños actuales no suelen tener miedo. Es una de las cosas más curiosas de la época presente. En primer lugar, hay que tener en cuenta que los mayores ya

¡Por los pelos!

¡Uyyyyyyyy! ¡Por los pelos! Un pelín más y no llego. Los ancianos tenemos nuestras propias rutinas y cuando éstas fallan —por un motivo u otro— se desmorona el mecanismo de funcionamiento general. Los más viejos del lugar acostumbramos, además, a pertenecer al grupo de jubilados o pensionistas, o como ustedes

La nevera pulcra

Siempre he oído decir que la nevera es el espejo del alma; me sabe mal, de todas maneras, no poderles asegurar quién es el autor de tan magna aseveración. Debe ser un proverbio anónimo; o chino, vaya usted a saber…; o los dos. En cualquier caso, no vamos a discutir

Carretillas venecianas

Regreso a la capital del Véneto, a la sede de la República Serenísima, al territorio imperial del Dux. La ciudad de los canales se me ofrece —una vez más— con todo su esplendor, su belleza, su originalidad y su misterio. Una luz tamizada —entre nieblas y brillanteces— se posa, suavemente,

Aniversario

Hoy, trece de noviembre del 2023, lunes —momento en que escribo este papel— cumplo setenta y tres tacos, que ya no son abriles sino contrapesas, fardos de material vejestorio y caducidad. En tal día como hoy, en 1950, también lunes, asesinaban al presidente de la Junta Militar Venezolana; Inglaterra se

La elegancia

Suele asociarse el calificativo elegante a aquello relacionado con la vestimenta. Y sí, la verdad, encaja pero representa sólo una parte mínima de su semántica particular; su significado real alcanza muchos otros matices y se refiere a diversos apartados de nuestra relación vital. La elegancia auténtica está muy relacionada con

Colas Humanas

Temo no equivocarme si les aseguro que las colas, las filas humanas, son uno de los elementos que mejor configuran lo que conocemos como civilización. Personalmente, soy un profundo admirador de esta conducta colectiva tan educada y tan brillantemente eficaz. Richard Larson, profesor de sistemas de ingeniería en el presigioso