Actualidad
La discriminación positiva es un oxímoron, es decir, un juego de palabras de significado contradictorio. Como lo es el “secreto a voces” o el “lavado en seco”. La discriminación, sin más, representa un trato desigual y perjudicial hacia una persona o grupo, por diversas razones como el sexo, la edad
Perder un hijo es tan contra naturam que no se ha inventado todavía un término en español (ignoro en otras lenguas) para definir ese estatus. Un huérfano es aquél que ha perdido un progenitor pero no existe el término a sensu contrario. Un niño no debería perder un padre, así
Un reciente artículo del diario británico The Guardian afirma con acierto que estamos viviendo el mayor cambio en la sociedad de la información desde que Gutemberg inventó la imprenta allá por el año 1439. Y, como toda revolución, no somos capaces de ver el alcance de lo que está pasando.
Confieso que esta semana he sido un mal ciudadano. He cogido un avión para ir de vacaciones y anoche comí un delicioso entrecot de ternera en Ca’n Torrat. Dos hechos que, según nos recuerdan, aceleran el cambio climático. Ahora que casi todo se relaciona con esta disrupción meteorológica a escala
Afortunadamente son pocos los irresponsables que cada verano realizan pintadas en contra del turismo. Desafortunadamente los turistas no lo saben. A ellos les digo que estos cuatro cretinos no nos representan. Para los mallorquines, el turismo es nuestra principal fuente de riqueza y, como tal, queremos que así siga siéndolo.
Leía un artículo del economista Juan Ramón Rallo sobre cómo las patentes monopolizan el conocimiento a favor de quien tiene los derechos sobre ellas y van contra la competencia, penalizando el progreso en la economía de un país. Argumenta el economista que las ideas no se pueden patentar porque son
En Reino Unido van a implantar el curso que viene una asignatura para que aprendan a cambiar las sábanas, a comprar la leche o a limpiar correctamente, los jóvenes pertenecientes a la generación “copo de nieve” o “generación Z”. Así se conoce a los nacidos después del año 2000, es
Donald Trump se ha pronunciado esta semana, por primera vez, sobre las criptomonedas. Lo ha hecho en un tweet afirmando no ser fan de ellas, sobre todo de Bitcoin, afirmando que no es dinero. Ha añadido que están basadas en aire, es decir, en nada. Para rematar, ha afirmado el
El Tribunal Supremo se ha pronunciado por primera vez sobre las criptomonedas, una muestra de la presencia de este activo o dinero, según se vea, en nuestras vidas. También se demuestra que la regulación va por detrás de la realidad pero, a tenor de la sentencia del juez Llarena (conocido
No conozco a un «culé» que sienta animadversión por Butragueño. Eso ya denota que estamos ante un personaje diferente. A pesar de las grandes tardes de fútbol que dio a su eterno rival, el Buitre ha sido visto siempre con respeto. Como un señor dentro de la cancha. Al igual
Esta semana han tenido lugar dos de los anuncios relacionados con la tecnología con mayor calado en los últimos años. Sin embargo, de una no para de hablarse y el otro, con mayor repercusión, apenas ha trascendido. El primero se refiere a Facebook y al anuncio, junto a otras empresas,
Llega el fin de curso y los exámenes de Selectividad. Una maratón de horas de estudio y memorización de contenidos para entrar en la universidad y poder elegir la carrera soñada y así, conseguir el trabajo anhelado que reporte el sueldo deseado. Sin embargo, eso no siempre es así. Y