Actualidad
Muchas veces damos por buenas situaciones injustas solo porque “siempre se han hecho así”. Pero basta un poco de pensamiento crítico y de conocimiento financiero para llevarse las manos a la cabeza. Quiero contarles hoy uno de los grandes fraudes legales (oxímoron al canto) que banqueros y gobiernos han dado
Tres años y tres meses ha durado la emergencia sanitaria por la pandemia. Cuando el 30 de enero de 2020 se decretó la emergencia internacional no sabíamos qué nos depararía el incierto futuro. El susto estaba dentro del cuerpo. Unos tenían más y otros menos. Unos dudaron y otros no.
Lo han vuelto a hacer. Los humoristas rusos se han vuelto a pasar por Zelensky y han arrancado las intenciones de los grandes banqueros. Sus víctimas han sido pesos pesados de la banca central. Primero fue la presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, y ahora el presidente de la
“La culpa es suya” es el título del libro que ha publicado recientemente mi amigo Toni Martorell y que mañana presenta en el Corte Inglés de Palma. Ignoro por qué ha elegido ese título pero aprovecho para reflexionar sobre él. No tanto sobre la culpa sino sobre la humildad de
Ella le dejó a él poco antes de la puesta de largo. Ella le había comentado que no se sentía a gusto con el trato recibido. De él partían críticas e insultos por el mero hecho de ser lo que ella era. Ella le avisó de que quería romper con
Una marea humana ha asaltado la sede de Blackrock en París. No hagan caso a lo que nos cuentan en televisión. Eso no tiene nada que ver con que se suba la edad de jubilación de los 64 a los 66 años, medida adoptada por el gobierno francés. El presidente
En 1907 se dio un pánico financiero en Estados Unidos que es poco conocido pero que es muy parecido a sobre lo que estamos viviendo hoy en día. El detonante de entonces fue una especulación masiva sobre el cobre con compras enormes financiadas con la colaboración de los bancos que
Tanto el Banco Central Europeo como el de Estados Unidos han seguido subiendo los tipos de interés, a pesar de la crisis financiera y bancaria que ellos mismos han generado con su política monetaria expansiva, imprimiendo dinero como si no hubiera un mañana. Con esta subida, la Reserva Federal, conocida
Estamos viviendo la quiebra de numerosos bancos medianos. Alguno grande también caerá. Es parte de la hoja de ruta hacia el Gran Reseteo financiero. Una vez más quieren meternos el miedo en el cuerpo para conseguir un fin. En esta ocasión, el miedo a perder nuestros ahorros. El sujeto de
Ahora que nos empobrecemos de manera acelerada, se hace necesaria, más que nunca, la educación financiera. Nos encontramos en una espiral en la que muchas familias se encuentran en momentos de dificultad porque les han subido los precios, los impuestos, la cuota de la hipoteca pero no los salarios. Y,
Ferrovial se va de España tras 71 años creando empleo y riqueza. Y no en pequeñas dosis, precisamente. El acceso a una financiación más barata en su lugar de destino, Países Bajos, es la principal razón que argumenta Ferrovial. El hecho de que España sea menos atractiva para los inversores
La ministra Ione Belarra quiere limitar los precios de los alimentos para ayudar a las familias a llenar su cesta de la compra en esta época de tan elevada inflación. Una campaña con un fin loable que podría tener consecuencias nefastas. Los culpables de estos precios tan elevados son, para