Imagen de José María Castro

José María Castro

Perdiodista. Estudié Ciencias de la Información y Ciencias Políticas en la Autónoma de Barcelona. He trabajado en Barcelona, Madrid y Palma, con responsabilidad en medios como La Vanguardia, Antena 3 o IB3. Desde 2017, director de mallorcadiario.com; periodismo libre y directo. Miembro de asociaciones profesionales y distinguido con premios que puedes consultar en: https://www.academiatv.es/academico/?id=656

Cambio de criterio para conceder estrellas a los hoteles: primarán la sostenibilidad y la estabilidad laboral

Cambio de criterio para conceder estrellas a los hoteles de Baleares. La sostenibilidad y la estabilidad laboral serán criterios prioritarios a la hora de determinar la categoría de estos establecimientos en las Islas. La nueva normativa, impulsada por el Gobierno central y el ejecutivo balear, será presentada este lunes en

"Siempre he querido mantener buenas relaciones con los políticos, aunque en ocasiones no he podido lograrlo"

Gabriel Escarrer Julia (Porreres, 1935) fundó Meliá en 1956, con 21 años, alquilando un hotel de 60 habitaciones en Mallorca. Más de 60 años después la compañía dispone de más de 350 hoteles en 45 países. Con la perspectiva que le otorga su particular visión del turismo y el negocio

"El turismo de larga estancia, por ocio o por teletrabajo, ha venido para quedarse"

Luis Buzzi, socio responsable del Turismo y de Innovación de KPMG en España, acumula 30 años de experiencia trabajando para firmas relevantes tanto del sector hotelero y las agencias de viajes como de la industria del ocio. Desde un puesto de observación privilegiado, Buzzi analiza en esta entrevista el futuro

"Los políticos siguen en su mundo, haciendo las cosas como antes"

Desde julio de 2018, Gabriel Llobera preside la Agrupación de Cadenas Hoteleras de Baleares. La entidad, junto a la FEHM, lleva meses reclamando a las administraciones un plan coordinado para recuperar la actividad turística en el primer momento que lo permita la situación sanitaria. A su juicio, la falta de

"Aceleraremos franquicias y la gestión con socios que comparten nuestra visión"

Al frente de Meliá Hotels International, Gabriel Escarrer vive con preocupación la difícil situación que la pandemia ha provocado en la economía, en general, y en el turismo, en particular. En esta entrevista con mallorcadiairo.com, Escarrer reflexiona sobre los efectos del coronavirus y, también como presidente de Exceltur, apunta fórmulas

Playa de Palma y Alcúdia recibirán el lunes a 4.000 turistas alemanes de la primera prueba piloto

Hoteles de las cadenas Garden Hotels, Iberostar, Riu y Viva Hotels ubicados en Playa de Palma y Alcúdia alojarán a partir del lunes los 4.000 turistas alemanes que formarán parte de la primera prueba piloto autorizada este lunes por el Gobierno central. Tui, Schauinsland y Der Touristik serán los touroperadores

La CNMC archiva la fusión de Globalia con Barceló, que tomará el control en exclusiva

El consejo de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) reunido este martes aprobó el archivo del expediente de fusión de las redes de viajes de Globalia y Barceló presentado el pasado mes de noviembre. Según ha podido saber mallorcadiario.com, la operación supone un replanteamiento de las

"Aclararemos en Alemania y Reino Unido el plan contra el turismo de borrachera"

Acaba Fitur 2020 con la esperanza de que la temporada turística en Baleares mantenga las cifras de actividad de años anteriores, sobre todo en aumento de gasto por turista. La incertidumbre respecto al Brexit, las consecuencias de la crisis de Thomas Cook o la necesidad de incrementar la llegada de

"La calidad-precio de la industria hotelera de España es imbatible"

Miguel Fluxà es la cabeza visible de Iberostar, un grupo que aloja a ocho millones de clientes al año en sus más de 120 hoteles ubicados en una veintena de países. Con 32.000 empleados de 80 nacionalidades diferentes (4.000 de ellos en Baleares) y con una actividad en 35 países,

Fluxà: "Sin Thomas Cook, quien quiera venir a Mallorca seguirá viniendo"

La quiebra de Thomas Cook ha sacudido la industria turística de Baleares. El impacto final aún está por calibrar, pero una de las voces más autorizadas del sector se adelanta a valorar una crisis que se ha conseguido frenar con el rescate de Condor. En una entrevista con mallorcadiario.com, el

“No existe una alternativa válida al turismo en nuestras islas”

Francisco Miralles preside THB Hotels, una cadena fundada hace 32 años con dos hoteles y que actualmente gestiona 16 establecimientos en los mejores destinos vacacionales del país, principalmente en Mallorca. Dedicado toda su vida a la actividad turística, Miralles es una de las voces más reconocidas y respetadas del sector

"El alquiler vacacional es malo para Mallorca y habría que prohibirlo"

Carmen Riu representa, junto a su hermano Luis, la tercera generación al frente de la cadena Riu. La compañía, con más de 65 años de historia, tiene en la actualidad 93 hoteles en 19 países; 4,5 millones de clientes al año; casi 29.000 empleados y unos ingresos anuales que superan