
Actualidad de Lord Acton
Si en el terreno social el liberalismo quedó perfeccionado gracias a los irrenunciables avances de la socialdemocracia, en el terreno político tengo por cierto que no hemos inventado aún nada mejor que el liberalismo que
Si en el terreno social el liberalismo quedó perfeccionado gracias a los irrenunciables avances de la socialdemocracia, en el terreno político tengo por cierto que no hemos inventado aún nada mejor que el liberalismo que
La publicación del último sondeo del Instituto Balear de Estudios Sociales ha alborotado la escena política balear. En el panorama parlamentario que presenta tras las próximas elecciones autonómicas encuentro tres características principales: prolonga la tendencia
Con el asunto monarquía-república, el debate político español ha descendido a niveles de Preescolar. Es frecuente escuchar cosas tan simples como que “la monarquía es una institución medieval”, que “al Rey lo impuso Franco” o,
El Ejército de Tierra quiere acabar con la carrera del teniente de complemento Luis Gonzalo Segura de Oro-Pulido. El oficial, al que por su segundo apellido supongo descendiente del fundador de El Aaiún, ha publicado
Cuando el sábado pasado Rosa Díez anunció en el Consejo Político de UPyD, poco antes de dar la noticia a la prensa, que UPyD se integra finalmente en el grupo parlamentario ALDE (el de los
Los motivos de la abdicación de S.M. el Rey Don Juan Carlos están dichos en su discurso de despedida. Cabe especular sobre su salud, su cansancio, la necesidad de evitar la erosión aparejada a un
Los buenos resultados obtenidos en las elecciones de ayer por las ultraderechas nacionales (Frente Nacional francés, Partido Popular danés, UKIP británico), las izquierdas radicales (la Syriza griega o las españolas Izquierda Unida y Podemos) y
El chiste de Forges lo deja bien claro. “Todos los políticos son iguales”, dice el político (uno de esos de Forges, corpulento, con bigotito, traje y gafas negras); y el ciudadano, menudo y más bien
No es verdad que todos los partidos sean iguales, ni es cierto que todos usen Europa como trampolín para las generales o las autonómicas. De hecho, muy al contrario, algunos llevamos mucho tiempo diciendo cosas
La consolidación institucional de Europa nos conviene por muchos motivos. Además de elementos culturales comunes, pero que no nos harán mejores ciudadanos ni más felices por sí solos, existen necesidades económicas evidentes: la integración legal,
Como el ateo respetuoso con sus semejantes y aficionado a la historia medieval que soy, asisto con gran interés a la canonización de los papas Juan XXIII y Juan Pablo II. No me falta un
Cuando en UPyD proponemos la fusión de municipios, tal vez algunos no nos entienden, pero seguro que hay otros que no nos quieren entender. Algunos critican la idea porque «nuestros municipios forman parte de nuestra