Actualidad
Este es el reto que debemos afrontar y que nos compromete a todos. Es una tarea global y social. Es un nuevo valor que debe de impregnar y calar en los enfermos, en sus familiares, en los profesionales de la salud mental, en los ciudadanos, en los políticos y de
Tras haber sufrido los peores momentos de la epidemia del Covid-19, podemos afirmar con rotundidad, que el personal sanitario ha dado sobradas muestras de ejemplaridad, entrega, sacrificio y vocación. En una situación de incertidumbre extrema ante un enemigo hasta ahora desconocido, ha sabido estar a la altura de la profesionalidad
La resaca emocional del colectivo médico, reactiva a la gran sobrecarga asistencial y psicológica acumulada tras el primer impacto demoledor del Covid 19, se está agravando. No hay antídoto mágico contra este hondo malestar ante el calvario sufrido y ante la incertidumbre futura con respecto a la evolución de la
En Baleares, nunca había habido una carta multicéntrica de 100 jefes de servicio y coordinadores hospitalarios de todas las islas, dirigida a la presidenta Armengol en defensa de la sanidad pública. Nunca se había realizado un posicionamiento tan explícito y exigente ante el futuro de la sanidad pública en Baleares
Ayer fue un día agridulce ya que a la vez que se anunciaba la concesión del Premio Princesa de Asturias de la Concordia a los profesionales sanitarios que habían peleado en las trincheras sanitarias contra la pandemia, fallecía en Toledo, el 60 médico infectado que llevaba varias semanas en el
Bien parece que la UE utilizara otra vez la manguera y nos inyectara más de 130.000 millones, en forma de trasferencias y de créditos para “rescatarnos” de la maltrecha y ruinosa dimensión socio económica que hemos contraído tras el Covid 19. Pero hoy en pleno apogeo de la posverdad, la
Absténgase de bucear en la Wikipedia o en el diccionario de la RAE, ya que no existe tal vocablo. A modo de aclarar dicho concepto, se podría empezar diciendo que “son o proceden de un tal Simón”, pero no de cualquier Simón, sino del Simon de España, quien a la
Dra. Manuela García. Presidenta del COMIB / Dr. Miguel Lázaro. Presidente de SIMEBAL De entrada, muchas gracias al mallorcadiario.com por darnos la oportunidad de publicar este artículo. Hoy jueves es un día de homenaje para los sanitarios muertos en España, desde que empezó la pandemia. Hoy es un día de
He dudado mucho en volver a escribir sobre un tema manido y recurrente, que causa hastío, hartazgo y del cual están saturados. Al final, cual disco rayado, me repito otra vez, quizás porque a mi se me hace muy indigesto e inaceptable. Probablemente es mi forma de encarar el duelo
Desde hace casi dos meses estamos inmersos en la covidianidad. Todo ha sido relegado a un plano secundario. De pronto descubrimos las limitaciones y lo condicionada que puede volverse nuestra vida, en la que se desmorona la seguridad, el control, la permanencia y nos sacude con gran intensidad la incertidumbre.
En una España doliente y en duelo, a pesar de los 86.000 recuperados, con mas de 21.770 muertos, de ellos 164 en nuestra comunidad, hoy quiero dedicar mi artículo al personal sanitario fallecido, por ahora más de 50 profesionales, entre los que destacan de manera muy prevalente, los médicos fallecidos.
Y además nos hacen mas fuertes y por supuesto no hacen sufrir ni causan la muerte. Si algo hemos aprendido en esta pandemia es el rescate conjunto y social de lo que valen y significan la esperanza, la empatía, la compasión y el agradecimiento. Estaba ahí pero el miedo, la