Actualidad
Juzguen ustedes, teniendo como referencia los criterios diagnósticos de la personalidad narcisista y psicopática , que rasgos predominan en algunos de nuestros seudolideres políticos . Las personas narcisistas, tienen un sentido desmesurado de su propia importancia, una necesidad profunda de atención excesiva y admiración, relaciones conflictivas y una carencia de
En tiempos turbulentos, de incertidumbre y de crisis no hagas mudanzas. Esta es una máxima que todos conocemos. Bien, pues parece que en el perímetro sanitario del poder, corren rumores de hacerle un lifting o jibarizar a la carrera profesional. De ahí la pertinencia y la necesidad de recordar lo
Muchas personas, – que han tenido la suerte de no padecer nunca una depresión-, a pesar de la prevalencia de la depresión y de sus trágicas consecuencias todavía sostienen una postura negacionista de esta. Esta ignorancia sostenida contra viento y marea redunda muchas veces en actitudes de incomprensión y por
Los seres humanos no elegimos ni la lotería genética, ni la familia en la que nos criamos, ni el sitio ni la ciudad ni por supuesto la comunidad donde nacemos, ¿porque entonces tanto conflicto y tanto farde sino es ningún mérito personal? No hemos hecho nada para merecerlo ni para
Este verano está siendo un tsunami para nuestros médicos de la Primaria. Este verano. la prevalencia de burnout o desgaste se ha disparado, de ahí que 43 coordinadores de centros de salud hayan dado la señal de alarma ante el estrés laboral acumulativo que están afrontando. Metafóricamente es como la
Lo siento porque estas reflexiones son crónicas y clónicas pero el escenario político actual y sus seudo líderes que okupan transitoriamente el poder, (espero), hacen que mi hipocampo, recuerde una y otra vez las siguientes reflexiones, que son obvias y que yo me permito compartirlas, una vez más con ustedes.
Emociones y sentimientos. De eso estamos hechos y así somos. Cuantas veces decimos y que mal aceptamos el no tener palabras para comunicar lo que sentimos y cuantas veces lo vivimos como un rechazo o como una incomprensión. Las palabras no son imprescindibles para expresar las emociones, pero en cambio
Una de las patologías psiquiátricas que se está “disparando “en esta larga y dura pandemia, que, como un continuum de olas, nos tiene atrapados son las crisis de ansiedad, de angustia o de pánico. Las crisis de pánico es una de las experiencias emocionales que más nos hacen sufrir. Muchas
Hoy hay cuatro comportamientos cada vez más frecuentes, dentro de la autogestión de la salud: el surf internetario en el dr. Google de los pacientes, la concurrencia a los foros virtuales de pacientes, el flechazo actual con las medicinas alternativas, naturales y complementarias y la compulsión lectora del ilegible e
No hay enfermedades crónicas, hay enfermos crónicos que construyen una adaptación resiliente o no a su enfermedad, basada en una actitud psicológica y emocional donde no cabe la negación y la subestimación, y si el compromiso y la responsabilidad. Por eso es básico individualizar, – cada uno tenemos nuestra psico
Teniendo en cuenta el contexto social en el que nos encontramos , con rebrotes cada vez más generalizados del Covid 19 , en plena des-escalada que aumenta el riesgo de contagio y teniendo la información que tenemos de estrategias preventivas que son muy accesibles , que son disponibles de inmediato,
Esta semana ha despertado mucha polémica y ha generado un activo debate, las portadas del Ultima Hora y las dos paginas que la periodista Sabrina ha dedicado al necesario reconocimiento retributivo Covid 19 a los médicos por su gran y abnegada labor desplegada ante el primer brote de la pandemia