Imagen de Miguel Lázaro

Miguel Lázaro

En memoria de los 125 médicos fallecidos durante la COVID-19, 5 años después

Han pasado cinco años desde aquel fatídico 14 de marzo de 2020, y todos los que vivimos aquella situación recordamos perfectamente dónde estábamos, qué hacíamos y cómo actuamos. La pandemia nos golpeó sin aviso, trastocó nuestras rutinas y nos enfrentó a un enemigo invisible y letal. Pero si alguien tuvo

Por nosotros, por los que vendrán y por la Sanidad Pública

Por los 177.000 médicos que están en la sanidad pública , por los 45.000 estudiantes de medicina y por 48 millones de españoles , estamos en contra del bodrio de estatuto que la leve e insolvente ministra de sanidad, la podemita Monica Garcia , está intentando implantar , a pesar

Huelga para una sanidad pública universal

¿Para qué? Para resolver la máxima vulnerabilidad de la sanidad pública, que está repercutiendo cada vez más, en los 48 millones de españoles: el grave déficit de médicos en la misma. Ese es su talón de Aquiles. Nadie puede comprender que con las facultades de medicina que hay en España

Las medias verdades y el relato

“En la época de la posverdad, nuestras controversias actuales expresan más la lealtad a una organización que el intercambio de ideas que busca el conocimiento común. Simulamos intercambiar ideas mientras luchamos por nuestras identidades grupales o tribales. Más información y comunicación no esclarecen el mundo por sí mismas. Y la

Demasiado ruido

Es evidente que en la polarización, la crispación social y la indignación, las discusiones son insolubles. Este virus social letal cala y se infiltra en todas las organizaciones, donde se instala la dilemática del sí y el no, sobre la deliberación. Como ya dijo el dr. Daniel Flichtentrei, hace ya

El Monicazo provoca el estallido médico

Si algo ha tenido de bueno, este concepto acuñado por el colectivo médico, para definir el misérrimo anteproyecto de Estatuto Marco de Mónica García, es que ha despertado del letargo y de la pasividad a un colectivo médico capturado por la sumisión y la inacción ante su situación laboral y

¿Puedo estar deprimido en Navidad?

Por supuesto. Vayamos con las ideas claves: Ya saben que todos estamos pre-depresivos y que no existe una personalidad depresiva. Así como que deben de mentalizarse porque la experiencia depresiva la podemos tener todos y todas. También todos ustedes saben que las depresiones suelen tener un influencia estacional (con reagudizaciones

Chapeau a los médicos de urgencias y centros de salud

A todos. Tanto a las hospitalarias como a las extrahospitalarias. No me olvido de la gran labor de los SUAPS. Felicidades. Tenemos unos grandes profesionales. Una vez más, en las duras, – van ya tantas-, quiero dedicar este artículo a mostrar mi agradecimiento a todos los equipos multidisciplinares que trabajan

Poc a poc, pero mejor juntos

En diciembre solemos hacer un balance, de nuestro ridiculum biográfico del año que hemos gastado, – nadie sale vivo de la vida-, en el que a veces nos maltratamos haciendo una enmienda a la totalidad. No se olviden que siempre convivimos con nuestro relato. Para conciliarse con el pasado, nada

¿Con quién vas a pasar las Navidades?

¿Con tu familia o con tus seres queridos? Demoledora frase. Muchos no montan el Belén, porque prefieren y les gratifica más “armar el Belén “. La navidofobia se sostiene con un sistema límbico desaforado que traduce un desajuste de los famosos neurotransmisores que bajan al sótano: baja la dopamina (controla

Stop a la quejorrea y a la autoexigencia tóxica

Aviso a navegantes: no hay nada más estresante que intentar tener una vida sin estrés. Así que asociación de pardales quejorreicos lacrimógenos y patéticos del mundo ya tenéis otra frustración vital más de la que lamentarse. Así que tribus de perfeccionistas a ultranza y autoexigentes tóxicos de variado pelaje, renunciar

Toca ennavidarnos

No existen navidades clónicas, pero deberíamos reflexionar sobre los clones que representaremos en la Navidad de 2024. Antes de que se alce el telón, la sobredosis publicitaria y la liturgia consumista ya se han iniciado. Nada es homeopático en la Navidad: ni la gastronomía, ni los gastos, ni los regalos,