Imagen de Pablo Torán

Pablo Torán

Amarillismo

No cabe duda de que la libertad de prensa es una de las principales virtudes que lleva aparejada una democracia: que existan periodistas que digan lo que quieran y que cada uno sea libre de consumir el producto que considere oportuno. Sin embargo, últimamente han acaecido dos hechos cuyo tratamiento

Andalucía

Tengo que admitir que he sido el primer sorprendido por los resultados electorales de Andalucía. ¡Pues va a ser verdad eso de que se trata de un territorio dominado, ad infinitum, por el PSOE! Con independencia del mayor o menos carisma de su extremadamente vehemente líder, Susana Díaz, que en

Banco Madrid

Si bien es cierto que en mi anterior artículo aun conservaba una leve esperanza de que Banco Madrid remontase el vuelo, la realidad ha frustrado mis expectativas. Esta semana se ha confirmado que Banco Madrid va a ir a concurso de acreedores y que el Estado no va a rescatarlo

Laxitud bancaria

Es una verdadera lástima que el Principado de Andorra esté de actualidad no por sus excelentes condiciones para practicar el esquí, sino por las Comisiones de Investigación del Parlamento Catalán y por la acusación de que una de sus entidades colaboraba en el blanqueo de capitales, según el Departamento del

¿Vendrá el cambio?

El pasado debate sobre el estado de la nación espero que fuera, a lo sumo, una suerte de metafórico epitafio a una vieja forma de hacer política. El presidente del gobierno y el líder de la oposición dirigiéndose reproches mientras sus respectivas bancadas, extasiadas, celebran efusivamente la intervención de su

Asuntos judiciales

Tras varios años de polémica, parece que el PP ha decidido suprimir las tasas judiciales para las personas físicas. ¿Medida necesaria? Por supuesto. ¿Suficiente? Ni de lejos. ¿Tardía? Mucho. ¿Oportunismo político? Para mí, sin lugar a dudas. Las tasas fueron una medida adoptada por el gobierno del PP e, indiscutiblemente,

La sensatez

Lo confieso. No suelo utilizar mis artículos para alabar a nadie, sino para todo lo contrario. Quizás la rutina de escribir semanalmente me esté haciendo adquirir las costumbres imperantes en este país: criticar al objeto de nuestras reflexiones. Claro que, por otra parte, no podemos decir que los protagonistas habituales

Invictus

Los cambios de identidad, sobre todo cuando el sujeto está entrado en años, no son sencillos y pueden doler, aunque al final redunden en algo positivo. De hecho, hay cambios que pueden llegar a resultar traumáticos (miren a Uma Thurman, cuantos fans de Kill Bill llorarán cada vez que la

Tendencia

Mal que les pese a muchos, por intereses puramente electoralistas, parece que España ha recuperado la senda de creación de empleo en 2014. ¿Que muchos de los puestos de trabajo son a tiempo parcial y/o de mala calidad? Pues sí, la verdad, los hechos no admiten discusión. Sin embargo, ya

Coherencia

En los tiempos que corren creo que uno de los valores fundamentales y que, por desgracia, más escasea es la coherencia. Una persona tiene que ser consecuente con lo que predica y actuar acorde a ello. Lo cierto es que, pese a la relevancia que ello tiene, tengo la impresión

Bulos hipotecarios

El otro día, un amigo me envió un mensaje que le habían reenviado con un supuesto truco viral (remarco lo de “supuesto”) para burlar la efectividad de las ejecuciones hipotecarias, de modo que aunque las entidades financieras se adjudiquen la propiedad de las viviendas sus propietarios puedan continuar ocupándolas. ¿El

Elecciones

Parece mentira, pero es real. Una vez más, Cataluña se prepara para vivir unas elecciones que, nuevamente, pretenden revestir un carácter plebiscitario a cuenta del últimamente olvidado proceso Catalán, que como la obra de Franz Kafka adquiere tintes cada vez más inexplicables. Después de que las encuestas de intención de