Según el proyecto Hispalink

Balears lidera el crecimiento en España hasta 2018

El Proyecto Hispalink está formado por un equipo de investigación sobre economía aplicada con colaboradores de las universidades españolas que cada seis meses (y llevan ya 25 años) emiten informes sobre las mejoras de la situacióna ctual y previsiones económicas de las regiones españolas. Acaban de emitir su predicción económica para las regiones para el periodo 2016-2018. Los autores de dicho estudio son Antoni Riera, Josep Mateus y Francesc Sastre.

Entre las principales conclusiones destaca que la líder indiscutible en cuanto a crecimiento, respecto al año anterior es la Comunidad Autónoma de las Illes Balears, que tiene previsto cerrar este 2016 con un 4% más. La media nacional de crecimiento está fijada en un 3,1%.

Por sectores de Balears, el principal motivo es un meritorio, aunque esperado, crecimiento del 4,2% en el sector servicios. La agricultura es el sector que menos crece con un 2,1%; la industria lo hace en un 2,9% y la construcción en un 3,2%.

Según dicho informe "El favorable comportamiento del sector turístico, incentivado por el efecto que ha tenido la inestabilidad geopolítica sobre el turismo mediterráneo y otros mercados turísticos competidores, es la clave del crecimiento económico regional previsto para 2016 liderado por Balears (+4%) y Canarias, junto con la Comunidad de Madrid (ambos un 3,5%)". El menor crecimiento para 2016 corresponde a Asturias y Galicia con un 2,6%.

Las perspectivas para 2017, también dejan un buen escenario para Balears que sigue siendo, según Hispalink, la primera Comunidad Autónoma en cuanto a crecimiento aunque sufre una cierta desaceleración, quedando en un 3,5%. La media española prevista es de un 2,1% para el año que iniciamos dentro de unas horas. LLama la atención que el año que viene la agricultura tendrá un crecimiento ligeramente superior al de 2016, con un 2,2%. La industria, sin embargo, verá reducido su peso de manera importante, pasando a crecer solo un 1,6% cuando en 2016 está previsto que lo haga en un 2,9%. En 2017, preven que Madrid sea la segunda Comunidad en crecer con un 2,5% y Canarias pasa a la tercera posición con un 2,2%, al igual que Navarra.

En las previsiones para 2018, Balears sigue ocupando la primera posición con un 2,5% de crecimiento respecto al año anterior. La media española lo hace en un 1,9%. La segunda Comunidad en crecimiento es Murcia con un 2,2%. Volviendo a Balears, la agricultura sufre un importante retroceso y pasa a crecer un simbólico 0,2%, la industria un 1,4% y la construcción un 2,7% pasando a pesar más que los servicios que lo hacen en un 2,6%.

Los motivos por los que las perspectivas para 2017 y 2018 se reducen son: el endurecimiento de las condiciones financieras, la subida de los precios del petróleo, el menor empuje internacional y ralentización del comercio mundial, incertidumbre generada por los efectos reales del "brexit" y el previsible ajuste fiscal para asegurar el cumplimiento del objetivo de déficit público.

Los resultados que refleja este estudio deben ponerse en comparación con otras fuentes. Recordemos que según el Govern, en palabras del conseller Negueruela, Balears crecerá un 3,7% en 2017. Vale la pena recordar también las previsiones para 2017 que realiza el prestigioso departamento de estudios económicos del BBVA que es más moderado y prevé para Balears un crecimiento del 2,7% para el año 2017, compartiendo el liderazgo en cuanto a crecimiento, junto a Madrid.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias