La entidad valora al BMN en 825 millones

Bankia aprobará en otoño la absorción de Banco Mare Nostrum, que pierde todo el carácter local

Oficinas

Los accionistas de Bankia y Banco Mare Nostrum (BMN) aprobarán la fusión entre ambas entidades durante el próximo mes de septiembre al haberse agotado los plazos para celebrar sendas juntas generales de accionistas antes de agosto. La primera absorberá la segunda mediante la entrega a sus accionistas de 205,6 millones de acciones nuevas de Bankia, lo que supone valorar BMN en 825 millones de euros, es decir, 0,41 veces su valor en libros.

A falta de resolver una serie de flecos técnicos, en los próximos días o semanas los consejos de administración de ambas entidades aprobarán la ecuación de canje de acciones, tal y como han confirmado el presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, y el ministro de Economía, Luis de Guindos. Además del impacto que tendrá sobre la ciudadanía que las últimas reminiscencias de la caja Sa Nostra desaparezcan, se plantea la incógnita de qué pasará con los trabajadores de las 183 oficinas de BMN en Balears. La en la práctica extinta Sa Nostra sólo representa el 2,01% de BMN.

FUSIÓN EN SEPTIEMBRE

Fuentes del mercado bancario han explicado que, una vez que los consejos de administración hayan aprobado el precio de la operación, un valorador único deberá evaluar el acuerdo para corroborar que la operación es justa para ambas partes. Ambas entidades no podrán convocar sus respectivas juntas de accionistas hasta que hayan recibido luz verde por parte de este asesor independiente, que otorgará su evaluación en un plazo de unas dos semanas después de que los órganos de dirección de Bankia y BMN hayan aprobado la ecuación de canje. Teniendo en consideración que es necesario convocar a los accionistas al menos con un mes de antelación, "lo más probable" es que las juntas terminen celebrándose en septiembre, dado el carácter inhábil de agosto en el sector, explicaron las fuentes.

PLENA INTEGRACIÓN EL 1 DE ENERO

La operación sigue adelante con el calendario previsto, por lo que culminará entre el tercer y el cuarto trimestre. En este sentido, la fecha idónea para completar el proceso de integración, en términos de contabilidad, sería el próximo 1 de enero, con la entrada del nuevo ejercicio.Este viernes, además, vencen las restricciones impuestas por Bruselas a Bankia en el marco de su plan de reestructuración hace ya cinco años, por lo que el banco podrá participar desde entonces en operaciones corporativas, lo que permitirá a la entidad crecer de forma inorgánica.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias