Bauzá tiene razón

Tranquilos. Son las nueve de la noche y estoy bien sereno. Con la cena, sólo agua clara. Lo que sucede es que escuché parte del debate parlamentario del martes y oí a José Ramón Bauzá decirle a Francina Armengol algo así como que su único discurso es el de decir no a todo lo que hace o propone el govern. Y, para desgracia nuestra, el president acierta de pleno.

Repasen los dos últimos años y miren de encontrar una sola propuesta alternativa del PSIB o de Més a las acciones de gobierno del PP. Y no voy a ser yo quien defienda la forma de actuar de los populares, desoyendo a todo aquél que sabe de qué habla –cuando no despreciándolo- e improvisando y reculando continuamente. Qué decir de su autoodio a lo que nos es propio, como la lengua o la cultura. Pero lo que no puede pretender la oposición es vivir permanentemente de los errores del gobierno, y me temo que eso es lo único que hace.

Con relación al famoso TIL, la única propuesta que hemos escuchado desde los bancos de la oposición es la de derogarlo tan pronto como accedan al poder. Pero, ¿ustedes saben cuál es el modelo socialista para mejorar la enseñanza del inglés? La respuesta es fácil: no existe.

En el año 2005, el conseller Francesc Fiol puso en marcha una experiencia que acogieron varias docenas de centros, el llamado trilingüismo. Era un programa de estímulo –no de imposición- al que se acogían aquellos centros que lo deseaban. Los resultados fueron dispares, pero en general muy positivos. ¿Qué hizo el PSOE en la anterior legislatura? cargárselo, claro, sin hacer la más mínima evaluación del mismo. Era popular, luego me lo cepillo. A cambio, y ante la realidad de muchos colegios que seguían ofertando asignaturas impartidas en inglés, ofreció un modelo timorato, mal dotado y acomplejado, y  fue incapaz de universalizarlo, aunque fuese, como parece lógico, al ritmo que cada centro escogiese.

Da pánico pensar en el inicio de otra legislatura con las mismas dinámicas, sin que un partido tan grande como el PSOE u otro aparentemente tan involucrado con el sector educativo como el PSM tengan en mente su propio modelo trilingüe, con cuyos principios dicen estar de acuerdo. Y, si lo tienen, han sido incapaces de presentarlo en sociedad, ni de debatirlo con el sector educativo. Es increíble que Armengol y Barceló tengan que derivar a terceros la postulación de soluciones al conflicto educativo: que si la Universitat, que si un mediador... Pero, ¿y ellos? Creo que es bien hora de saber si en esta oposición hay algo más que oradores con frases ocurrentes y si alguien trabaja en una verdadera alternativa de poder, porque si no es así, tenemos PP para rato.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.
Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias