Bob Pop se postula para alcalde de Barcelona con los Comuns

Propuesta para 2027

Bob Pop ha anunciado su candidatura a la alcaldía de Barcelona con Barcelona en Comú, buscando “devolver la ciudad a la gente” y continuar el legado de Ada Colau. Ingresará a primarias para definir su propuesta para 2027.

Bop Pop entre el publico del FLEM
Bop Pop entre el publico del FLEM Foto: J. Fernández Ortega

Bob Pop se postula para alcalde de Barcelona con los Comuns

Bob Pop ha anunciado su candidatura a la alcaldía de Barcelona con Barcelona en Comú, buscando “devolver la ciudad a la gente” y continuar el legado de Ada Colau. Ingresará a primarias para definir su propuesta para 2027.

El escritor y comunicador Bob Pop ha anunciado su intención de competir por la alcaldía de Barcelona en las próximas municipales, integrándose en los procesos de Barcelona en Comú. El también crítico televisivo ha señalado que quiere “devolver la ciudad a la gente” y continuar el legado de Ada Colau, abriendo un ciclo de primarias en el espacio de los Comuns que perfilará la candidatura para 2027. El anuncio se realizó en Hoy por Hoy de la Cadena SER y ha sido confirmado por varios medios.

QUÉ HA PASADO

Bob Pop (Roberto Enríquez) comunicó su propósito de presentarse a la alcaldía de Barcelona con el paraguas de los Comuns, paso que ha acompañado de la decisión de someterse a los mecanismos internos de participación y primarias de Barcelona en Comú. “¿Por qué no intentar ser alcalde de Barcelona?”, planteó en declaraciones posteriores, reforzando la idea de que su salto responde a una convicción personal y a su vínculo con el proyecto municipalista iniciado en 2015.

CON QUÉ SIGLAS Y QUÉ PROCESO

El escritor ha hablado con la ejecutiva de los Comuns y se propone entrar en sus procesos participativos como paso previo a unas primarias que ordenarán la candidatura. En términos orgánicos, esto implica recoger avales y competir internamente si concurren más aspirantes, de acuerdo con las normas de Barcelona en Comú. El objetivo es definir la cabeza de cartel para las elecciones municipales de 2027 en Barcelona.

Bob Pop enlazó su decisión con una agenda de ciudad centrada en las personas, resumida en dos mensajes: “devolver la ciudad a la gente” y la voluntad de “continuar el legado de Ada Colau” en vivienda, espacio público y políticas sociales: “No tengo nada que perder; podríamos cambiar las cosas y que la gente viva mejor.”

PERFIL Y TRAYECTORIA

Nacido en 1971, Bob Pop es escritor, columnista y guionista, conocido por su trabajo en televisión y por su serie autobiográfica Maricón Perdido. En el plano cívico y cultural, ha colaborado con iniciativas afines al proyecto de Barcelona en Comú y se ha posicionado de forma recurrente en debates sociales y urbanos. Su notoriedad mediática y su narrativa personal podrían ser activos relevantes en una campaña de primarias.

CONTEXTO POLÍTICO

La irrupción de Bob Pop se produce en un momento de recomposición del espacio progresista en Barcelona, tras el ciclo abierto por Ada Colau (2015–2023). Los Comuns afrontan la elección de su candidato o candidata mediante primarias, con nombres como Gerardo Pisarello sonando en el entorno del partido antes de este anuncio. La competencia interna se perfila como determinante para medir apoyos reales y perfilar el programa municipal.

QUÉ PROPONE HASTA AHORA

A falta de un documento programático, las ideas-fuerza verbalizadas por Bob Pop apuntan a:

 

  • Continuismo crítico del legado Colau, con énfasis en políticas sociales y de vivienda.
  • Modelo de ciudad centrado en las personas, con foco en calidad de vida y espacio público.
  • Participación y transparencia, al someterse a los canales internos (procesos participativos y primarias).

    Estas líneas preliminares sitúan la conversación en torno a vivienda, equidad y espacio público como ejes de la pre-candidatura.

 

QUÉ VIENE AHORA

El calendario inmediato contempla tres pasos:

  1. Formalización interna de la intención de concurrir en Barcelona en Comú, con los requisitos de avales que marque la formación.
  2. Primarias: si existen más aspirantes, se activará un proceso competitivo con debates y contraste programático.
  3. Proclamación y cierre de listas para el ciclo electoral de 2027, en el que los Comuns buscarán recuperar la alcaldía de Barcelona con una propuesta de centro urbano progresista.

 

 

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias