La plataforma de internet Booking.com ha tomado nota de las exigencias de la nueva regulación del alquiler vacacional y ha decidido instar a sus clientes a facilitar el número de licencia de alquiler o número DRIAT (Declaración Responsable de Inicio de Actividad Turística).
Y no solo eso, sino que además establece una fecha tope para hacerlo: como muy tarde el próximo 6 de septiembre. Todo ello para evitarse las posibles sanciones con que amenaza el Govern de les Illes Balears a quien no cumpla con la Ley, que pueden llegar hasta los 400.000 euros.
El pasado miércoles, Booking.com envió a los ofertantes de alquileres turísticos un correo electrónico donde informaba de la modificación de la Ley de Turismo en materia de comercialización de estancias turísticas en viviendas.
"De acuerdo con esta ley, daremos de baja en Booking.com aquellos establecimientos que no nos proporcionen el número de licencia de alquiler o DRIAT antes de la fecha indicada", apunta el correo enviado.
Booking ha habilitado un apartado donde cada colaborador ha de añadir su número de licencia, que aparecerá automáticamente publicado en la página del establecimiento.
Airbnb
Otras plataformas de comercialización por internet se muestran reticentes a cumplir con la nueva normativa. Así, Airbnb se resiste al considerar la ley como "compleja y difusa", que "no diferencia entre familias locales que comparten sus hogares y operarodres profesionales". Así se manifestaron en un comunicado tras aprobarse la nueva Ley.
Recordemos que el Govern requirió a principios de mes a unas 30 plataformas para que se adapten a la nueva legislación e informen del número de licencia turística en cada oferta de alojamiento vacacional.