El que ya fuera presidente de Brasil entre 2003 y 2010, Luiz Inácio 'Lula' da Silva, ha ganado las elecciones presidenciales de Brasil por un margen menor de lo esperado. El líder del Partido de los Trabajadores (PT) logró el 50,9% de los votos frente al 49,1% del presidente actual y líder ultraderechista Jair Bolsonaro.
Se trata del resultado más ajustado en una ronda final y muestra la polarización ideológica y la división total en Brasil, donde cada mitad de su electorado ha votado por una opción radicalmente distinta y enfrentada.
Aunque el margen de victoria de Lula ha sido estrecho en porcentaje, las cifras de apoyos, debido a la gran población del país, es más grande: 60,34 millones de brasileños votaron a Lula por los 58,2 de Bolsonaro, más de 2 millones de papeletas más a favor del izquierdista. Había 156 millones de ciudadanos con derecho al voto.
En la primera vuelta de las elecciones, en la que competían todos los candidatos, Lula ganó con el 48,43% de los votos frente al 43,2% de Bolsonaro, y aunque ahora tenía el apoyo de otros aspirantes, su triunfo ha sido más ajustado todavía.
De momento, Bolsonaro guarda silencio mientras su entorno reconoce la victoria del rival, aunque el presidente ultraderechista ya avisó de que podría no reconocer el resultado electoral de manera oficial si sospechaba de una posible manipulación, como ya hizo Donald Trump en los últimos comicios de EEUU.
No se prevé un traspaso de poderes pacífico y sencillo, aunque la presión internacional sobre Bolsonaro le obliga a que facilite el cambio sin polémicas ni movilizar a sus simpatizantes en las calles.
Festa da vitória na Paulista https://t.co/7fXXvy0JCB
— Lula 13 (@LulaOficial) October 31, 2022
Tras conocer los resultados, Lula fue consciente de la división del país, que incluso ha provocado enfrentamientos en las calles entre partidarios de uno y otro candidato. Por eso, lanzó un necesario mensaje de unidad : "No existen 2 Brasiles. Somos un único país, un único pueblo, una gran nación. Este pueblo está cansado de ver al otro como enemigo. Es hora de bajar las armas. Las armas matan y nosotros escogemos la vida".
"Es una situación muy difícil, pero con la ayuda del pueblo vamos a encontrar una salida para que el país vuelva a vivir democráticamente", reconoció.
El ganador insistió en que sus principales objetivos son acabar con el hambre, luchar contra la violencia machista, un comercio internacional justo, combatir la crisis climática y salvar la Amazonia. También explicó que se salvó la democracia: "Hemos derrotado al autoritarismo y al fascismo en el país".
Apoyos internacionales
Lula se siente sobre todo presidente porque los grandes mandatarios internacionales no han dejado ni pasar horas para darle su felicitación y, de paso, legitimar su victoria, para evitar así especulaciones a favor de Bolsonaro. Entre ellos, el presidente de EEUU, Joe Biden, el francés Emmanuel Macron, Pedro Sánchez o los principales líderes latinoamericanos vecinos:
Enhorabuena, @LulaOficial, por tu victoria en estas elecciones en las que Brasil ha decidido apostar por el progreso y la esperanza.
Trabajemos juntos por la justicia social, la igualdad y contra el cambio climático.
Tus éxitos serán los del pueblo brasileño.
¡Parabéns, Lula! https://t.co/SWp3mmhGnX
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) October 30, 2022
I send my congratulations to Luiz Inácio Lula da Silva on his election to be the next president of Brazil following free, fair, and credible elections. I look forward to working together to continue the cooperation between our two countries in the months and years ahead.
— President Biden (@POTUS) October 31, 2022
Toutes mes félicitations, cher @LulaOficial, pour ton élection qui ouvre une nouvelle page de l'histoire du Brésil. Ensemble, nous allons unir nos forces pour relever les nombreux défis communs et renouer le lien d'amitié entre nos deux pays.
— Emmanuel Macron (@EmmanuelMacron) October 30, 2022