Buena acogida la de la exposición de la ucraniana Olha Bort que tuvo lugar este sábado en la sede de la asociación 'Sal y Ayuda', en Palma.
Bort tuvo que huir de su país natal junto a sus dos hijos debido a la guerra y se refugió en Mallorca, donde la citada asociación le ha prestado su apoyo.
Ya en nuestra Isla, la Olha se dedica a pintar cuadros como una forma de evasión pero que también sirven para sustentar la lucha en la lejana Ucrania puesto que vende sus obras a través de su cuenta de Instagram y lo que recauda lo destina a prestar ayuda a sus conciudadanos.
Fueron muchos los amigos y curiosos que se acercaron hasta la sede de la asociación para apoyar a Olha y, entre ellos, no faltó el alma mater y presidente de 'Sal y Ayuda', Luis Palou, quien invierte una gran cantidad de tiempo y esfuerzo en un proyecto personal que pretende echar una mano a quien más lo necesite: “Aunque nuestro interés también pasa por ayudar a otras asociaciones y organizar actos culturales, conferencias. De hecho, nuestra sede está disponible para todo aquel que quiera organizar alguna actividad cultural”
El acto, que se programó para una tarde, discurrió entre las 16:00 y las 20:00 horas y fue todo un éxito pues de las 31 obras que expuso Olha, se vendieron 16.
Un evento acompañado también de una desgustación y una cata de vinos, esta última a cargo del enólog Denis Serbinsky, un joven ucraniano que lleva ya 19 años en nuestra Isla y que 'regó' el acontecimiento con dos vinos de creación própia: “D'un espirit màgic” y “Ví negre de Can Frare”, ambos vinos jóvenes, de 2022, elaborados a base de las variedades merlot y callet y, el segundo de ellos, tras reposar ocho meses en barrica francesa.