Medio centenar de empresarios y directivos han participado en la sede de CAEB en la sesión de trabajo que, bajo el título de ‘La incidencia de la reforma del Código Penal en la empresa’, ha examinado la nueva responsabilidad penal de las personas jurídicas, los delitos patrimoniales y socioeconómicos y los delitos relacionados con la corrupción.
En la sesión de trabajo, dirigida por la letrada especialista en Derecho Penal de La Empresa Olga García Alonso, socia del bufete Cuatrecasas-Gonçalves Pereira, se han abordado, entre otros, los delitos societarios y la corrupción en los negocios y en la administración pública.
Asimismo se ha explicado la figura y funciones del ‘legal compliance officer’, mecanismo de control que la nueva ley obliga a implementar a las empresas para prevenir la comisión de estos posibles delitos.
En el debate posterior a la jornada ha quedado de manifiesto por parte de los asistentes la inquietud que genera la aplicación de esta reforma y la complejidad y costes que supone su cumplimiento por parte de las empresas, especialmente para las pequeñas y medianas.
La Reforma del Código Penal entró en vigor el pasado 1 de julio y, además de introducir esta nueva regulación, da continuidad a la reforma llevada a cabo en el año 2010 con la introducción por primera vez de la Responsabilidad Penal de las Empresas.