La Confederación de Asociaciones Empresariales de Balears (CAEB) ha trasladado a la Presidenta del Govern, Francina Armengol un paquete de propuestas para mejorar “la economía, el capital humano, y las empresas de Balears” durante un encuentro que ha tenido lugar este jueves en el Consolat de la Mar.
En la reunión, la CAEB ha estado representada por su presidenta, Carmen Planas Palou, y su equipo: los vicepresidentes Pau Bellinfante, Eduardo López, Francisco Martorell, Aurelio Vázquez, el tesorero Rafael Roig y el gerente Sergio Bertrán. Tras finalizar, la presidenta de CAEB ha manifestado su agradecimiento a la presidenta del Govern y ha destacado el “tono cordial, de diálogo, consenso y de respeto con el que pretendemos llegar a acuerdos en los temas que nos concierne”.
En cuanto a las propuestas planteadas, básicamente se agrupan en seis ejes: reivindicar la imagen del empresario en la sociedad; desarrollo de una política integral que recoja las múltiples dimensiones inherentes en la economía de Balears; mejorar la financiación autonómica, activar un régimen económico y fiscal de Balears (REB) y compensar los costes de insularidad; mejorar la conectividad con el exterior; impulsar la educación, la formación y el talento en Balears, y comprometer al empresariado con el capital humano, objetivo para el que CAEB se ha ofrecido a la presidenta del Govern.
Entre los ejes abordados los de mejorar la financiación autonómica, activar el REB, compensar los costes de insularidad, y mejorar la conectividad han cobrado mayor actualidad al haber sido planteados por la presidenta del Govern en el día de ayer, 3 de septiembre, al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy. En este sentido, la CAEB ha respaldado al actual Govern en sus planteamientos con respecto a estas cuestiones dado que, en palabras de Carmen Planas, “debido a la deficiente financiación, hemos perdido productividad y hemos pasado, en 20 años, de ser la primera Comunidad Autónoma en renta per cápita a la octava”. “Es una tendencia que se debe frenar y que no justifica que seamos, junto con Madrid, la Comunidad Autónoma que más aporta peor financiada”, ha concluido, no sin antes señalar que “en este ámbito el Govern cuenta con nuestra disposición a conformar un frente común”.