Con estudiantes del municipio

Calvià renueva su Consejo de la Infancia y de la Adolescencia

Calvià renueva el Consejo de la Infancia y de la Adolescencia de formado por estudiantes de centros educativos del municipio

Este martes se ha constituido el renovado Consejo de la Infancia y de la Adolescencia de Calvià, un órgano de participación fundamental que refuerza el compromiso del municipio como «Ciudad Amiga de la Infancia». Está formado por 29 niños de entre 11 y 14 años de edad. El acto ha tenido lugar en la Sala Palmanova y ha sido presidido por el alcalde Juan Antonio Amengual y la teniente de alcalde de Servicios Sociales, Personas Mayores, Familia e Igualdad, Juana Maria Prats.

Amengual ha dado la bienvenida a los nuevos consejeros en el inicio de su discurso, destacando la importancia de su rol. "Ser consejero implica responsabilidad porque representáis a toda la infancia de este municipio". Ha subrayado que la opinión y colaboración de los jóvenes ayudarán a impulsar y mejorar la calidad de vida de todos los calvianers.

El alcalde ha enfatizado la importancia de la participación activa de la infancia, señalando la necesidad de dialogar, colaborar y debatir para que disfruten más del municipio. A lo largo del acto, los diferentes intervinientes han hecho hincapié en la doble dimensión de la ciudadanía: la consciencia de los derechos de la infancia y la responsabilidad de cumplir con los deberes escolares, familiares y comunitarios.

"Para que los niños y adolescentes ejerzáis vuestros derechos con criterio, autonomía y libertad, deberéis cumplir con deberes que fortalecerán habilidades como la organización, el sentido del compromiso y la capacidad de tomar decisiones fundamentadas", ha dicho Amengual.

El cumplimiento de estas responsabilidades, según el alcalde, refuerza los valores democráticos y consolida una sociedad donde los derechos son respetados y protegidos.

PROYECTO DE UNICEF

La iniciativa Ciudades Amigas de la Infancia (CAI) es un proyecto liderado por UNICEF Comité Español cuyo objetivo principal es impulsar la aplicación de la Convención sobre los Derechos del Niño (ONU, 1989) en el ámbito de los gobiernos locales.

Este programa se sustenta en tres pilares fundamentales para garantizar el bienestar de la infancia y la adolescencia: Enfoque de Derechos y Equidad para diseñar políticas públicas eficaces que tomen como base la Convención sobre los Derechos del Niño; Enfoque de Participación en la promoción activa de la participación infantil y adolescente en la vida municipal; y el fomento de la colaboración y las alianzas entre todos los actores municipales relacionados con la infancia.

UNICEF Comité Español otorga el Sello de Reconocimiento Ciudad Amiga de la Infancia a aquellos gobiernos locales que cumplen con los requisitos establecidos en sus bases de convocatoria. El municipio de Calvià cuenta con el reconocimiento de Ciudad Amiga de la Infancia desde el año 2018.

En resumen, la participación en la iniciativa CAI es el camino para la mejora continua y el pleno cumplimiento de los derechos de los niños y adolescentes a nivel local, bajo la premisa de que un municipio pensado para la infancia es un municipio mejor para toda la ciudadanía.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias