VIRGINIA QUETGLAS.- Están de moda, pero hacer batidos verdes no es meter en la batidora las verduras y frutas que tienes en la nevera y beber un engrudo desagradable.
“Probé uno y no me gustó, así que no lo he vuelto a intentar” Esto es lo habitualmente me dicen las personas que se apuntan a mi Taller de Batidos Verdes a domicilio y es que no me extraña porque cuando pregunto como lo hicieron siempre suelen contarme que metieron fruta y verdura en la batidora y intentaron beberse el resultado. No me extraña que no se lo pudieran beber… Y claro, así nadie puede creerme cuando les aseguro que los pequeños de la casa se relamen con mis batidos verdes, pero así es.
Si quieres aprender a conducir te apuntas a una autoescuela y si quieres aprender inglés buscas un profesor a ser posible nativo. Así que si deseas beneficiarte de las bondades de los batidos verdes, necesitas de una persona que pueda enseñarte a disfrutar de ellos.
Pero, ¿qué son los batidos verdes? Los batidos verdes son bebidas combinadas que mezclan verduras de hoja verde con frutas, hortalizas, semillas, superalimentos, frutos secos... Están compuestos por ingredientes de color verde y están llenos de fitonutrientes y antioxidantes. Sirven para que el hígado trabaje mejor, eliminan las toxinas que se van acumulando en el cuerpo y al aportar clorofila, el cuerpo se mantiene joven y libre de enfermedades.
Los batidos verdes, pueden formar parte del desayuno, también del almuerzo, la merienda o la cena. Aunque los batidos verdes en general proporcionan muchos beneficios para la salud, se pueden hacer batidos que se dirijan a unos objetivos específicos como aumentar la energía, bajar de peso, realizar una detox, mejorar la digestión, reducir el riesgo de ciertas enfermedades, etc.
La diferencia principal entre un zumo y un batido es que el primero se realiza con un exprimidor y se separa la pulpa del jugo, y en el caso del batido se evita esta separación para aprovechar toda la fibra. Los batidos se hacen en la batidora y necesitaremos un medio líquido como el rejuvelac, el agua o alguna leche vegetal, por ejemplo.
¿Para qué sirven son los batidos verdes? Además de ser una bebida espesa, cremosa, deliciosa e ideal para el desayuno tanto para adultos como para niños, los batidos verdes están llenos de fibra, lo que disminuye los niveles de colesterol y glucosa, proporcionan sensación de saciedad durante más tiempo y regulan los procesos de limpieza del cuerpo. Además, es una manera sabrosa de obtener una fuerte dosis de frutas y verduras, que aportan nutrientes esenciales como la vitamina A, la vitamina C, ácido fólico y potasio.
Beneficios de los batidos verdes
Como comentaba al principio del artículo tienen muchísimos beneficios. Algunos ya los he comentado pero voy enumerar los que considero más importantes.
Peso ideal
Los batidos verdes proporcionan la nutrición, vitaminas, minerales, carbohidratos saludables y fibra a través de sus componentes. Aumentar el número de frutas y verduras que comemos en un día le da a nuestro cuerpo una oportunidad de arrojar el exceso de grasa y el peso del agua acumulada de las toxinas almacenadas en el organismo. Así, podemos comer todo lo que deseemos con la plena seguridad de que el batido se encargará de desechar todo lo que no sirve. Esta es una forma rápida, segura y eficaz de perder peso sin la necesidad de aguantar hambre.
En el caso de padecer una delgadez exagerada, la asombrosa mezcla de nutrientes que empezará a absorber el organismo, ayudará a conseguir el peso ideal de forma natural.
Saciedad
Tomar un batido verde antes de la comida principal del día ayuda a sentirte satisfecho con porciones pequeñas. Beber agua antes de una comida ayuda a llenar, pero la combinación de líquidos más la fibra de los batidos verdes funciona aún mejor.
Buenos hábitos
El consumo regular de batidos verdes constituye un buen hábito de comer verduras. Después de unas semanas de ingerir batidos verdes, la mayoría de las personas comienzan a desear y disfrutar de comer más verduras. Comer suficientes verduras es a veces un problema para algunas personas, especialmente para los más pequeños de la casa que tras algunos consejitos que ofrezco en mis talleres llegan a hacerse fans de estos batidos. Las mamás están realmente agradecidas por esta nueva forma tan fácil de hacer que sus hijos disfruten de una comida tan sana y completa.
Calman la indigestión ácida
Los batidos verdes son naturalmente alcalinos y pueden ayudar a apagar ardores de estómago, acidez, etc.
Aumento de energía
Al iniciar el día con un batido verde es fácil percibir un aumento masivo en energía ya que esta deliciosa bebida proporciona una fuente duradera de esta. Las frutas son una buena fuente de energía que contienen gran cantidad de azúcares, que se metabolizan rápidamente, sobre todo cuando se mezclan correctamente. La gran cantidad de verduras que tienen los batidos verdes hacen que el contenido de azúcar de las frutas sea equilibrado.
Fáciles de digerir
Debido que ya están mezclados y licuados, los batidos son más rápidos de digerir.
No sustituyen a las comidas
Todo lo que hace por ti un batido es darte el valor de una comida sin calorías a la vez que disfrutas plenamente de tu bebida. Puedes beber tu batido en cualquier momento del día, y comer comidas regulares a la vez.
Son antioxidantes
Los batidos verdes son ricos en antioxidantes y fitonutrientes. Consumiéndolos, no sólo se obtiene la mejor defensa para una enfermedad, si no también se ingiere una variedad de sustancias naturales que son esenciales para la salud y para tener un estado físico óptimo.
Receta batido verde “completo”
Empieza con todos los nutrientes necesarios para afrontar el día metiendo en tu batidora dos hojas de lechuga roble, cinco hojas de espinacas frescas sin el tallo, el zumo de una naranja, una taza de arándanos, media taza de leche de almendras, 4 cubitos de hielo y un par de cucharadas de sirope de arce. Bate y bebe inmediatamente.
Si deseas más información entra en: http://
* Fotos Pedro Victory









