El secretario general de la Federación de organismos de radio y televisión autonómicos (FORTA), Enrique Laucirica, ha respondido al ministro de Presidencia, Ramón Jáuregui, quien ha afirmado que las comunidades autónomas tendrán que valorar si les conviene o no tener televisiones públicas, y ha asegurado que la eliminación de estas cadenas "no resuelve los problemas económicos actuales" de las autonomías. Así, Laucirica ha afirmado a Europa Press no puede estar más de acuerdo con el ministro de Presidencia en el sentido de que deben ser las propias comunidades autónomas las que decidan "sobre el futuro de sus medios públicos, no sólo en el ámbito de la televisión sino en cualquier otro". "En democracia es cómo se resuelven las cosas", ha subrayado. En este sentido, ha incidido en que es "cada comunidad autónoma la que tiene que resolver cómo se ajustan los costes de funcionamiento de la Administración no sólo en el tema de la televisión, sino en todos los demás aspectos, porque la eliminación de la televisión no resuelve los problemas económicos actuales de las comunidades autónomas y del Estado". Para Laucirica, es toda la Administración en general la que "seguramente se tiene que ajustar" tanto en el Estado como en las comunidades autónomas, "independientemente de que se hable de medios de comunicación o de la sanidad o de la educación o de cualquier otro aspecto". Jáuregui ha señalado que las comunidades autónomas "deben tener" sus propios Defensores del Pueblo, dentro de su "ejercicio autonómico del poder" pero cree que sí cabría "discutir si deben tener una televisión". En una entrevista en la Cadena Ser recogida por Europa Press, Jáuregui ha subrayado, no obstante, que ese es un debate que tienen que hacer "las propias comunidades".





