Contratar un préstamo rápido puede ser la solución perfecta a una emergencia, cuando no se disponen de más alternativas. No obstante, no todos los préstamos rápidos son iguales, ni tampoco se obtienen con la misma velocidad.
Existen muchas diferencias entre unos y otros, así como en las condiciones para su obtención. Por ese motivo, es imprescindible tener en cuenta una serie de aspectos que te permitan escoger y contratar un préstamo rápido de la forma más eficaz posible.
Aprende a diferenciar entre los préstamos rápidos y los microcréditos
Pueden parecer lo mismo pero los préstamos rápidos y los microcréditos tienen notables diferencias entre sí. Técnicamente, en ambos casos estamos hablando de préstamos que se tramitan y conceden en periodos de tiempo muy breves; sin embargo, incluso ése aspecto presenta diferencias.
En cualquier caso, no nos adelantemos a los acontecimientos. Vamos a ir indicando los aspectos más importantes y cuáles son los consejos para cada situación.
El importe que necesitas determina el tipo de préstamo rápido al que acudir
Si lo que necesitas es una cantidad por debajo de los 300 euros, los minicréditos pueden ser una alternativa eficaz. Además, tendrás el dinero en muy poco tiempo, sin necesidad de papeleo ni dar explicaciones.
Si ya estamos hablando de varios miles de euros, entonces lo más recomendable es buscar un préstamo rápido tradicional. Puede que te exijan algo de documentación y la tramitación lleve uno o dos días. Sin embargo, los intereses que pagarás serán mucho más bajos que con los minicréditos, así que a la postre lo agradecerás.
Recuerda que los tipos de interés varían mucho entre las distintas opciones
Precisamente, los tipos de interés de los préstamos rápidos al uso suelen mantener cierta correlación con la media del sector de los préstamos personales. Por regla general, son algo más caro pero la diferencia no extraordinaria.
En el caso de los microcréditos, sin embargo, la TAE puede llegar a multiplicarse varias veces respecto a un préstamo personal, motivo por el cual sólo deberían utilizarse en última instancia y para recabar cantidades reducidas.
Presta atención al plazo de devolución
El plazo de devolución de los préstamos rápidos también puede variar mucho. Algunas entidades tienen opciones de financiación que alcanzan varios años. No obstante, también se pueden encontrar productos de financiación cuyo periodo de amortización es inferior a un año.
Ya si nos vamos a los microcréditos, dicho periodo rara vez supera los 30 días.
En conclusión, si estás pensando en contratar un préstamo rápido, comprueba primero cuáles son los plazos de devolución máximos que se pueden solicitar. De lo contrario, podrías perder el tiempo.
Si figuras en ASNEF, las opciones son más limitadas
En el caso de que figures en algunos de los registros de morosidad que operan en nuestro país, tus opciones son bastante limitadas. De hecho, las entidades que comercializan préstamos rápidos de corte tradicional excluyen sistemáticamente a aquellos solicitantes que puedan encontrarse en esta situación.
En estas circunstancias, la única alternativa suele ser acudir al puñado de entidades de microcréditos que aprueban solicitudes incluso aunque se figure en ASNEF. Ten en cuenta, no obstante, que la deuda no podrá haber sido contraía con otra entidad de crédito y deberá ceñirse a ciertos límites económicos.
Si necesitas dinero en cuestión de minutos o en fin de semana, opta por los microcréditos
Tal y como adelantábamos en las primeras secciones, el tiempo de tramitación y aprobación puede ser un factor muy importante para aquellas personas que tenga una especial prisa.
Si el problema no puede esperar ni un día, entonces sólo te servirá la opción de los microcréditos que, en casi todas las situaciones, se tramitan y aprueban –o deniegan- en apenas 15 minutos.
Puede darse la circunstancia, de que la emergencia haya surgido durante el fin de semana o en un día festivo. En ese caso, el margen de opciones se estrecha aún más. Afortunadamente, existe una pequeña selección de entidades de microcréditos que ya disponen de la tecnología suficiente para tramitar la solicitud incluso durante los días festivos.
En el resto de los casos –si la situación puede esperar un par de días o, al menos, 24 horas- los préstamos rápidos son mejor alternativa, gracias a sus condiciones de financiación.
Si tienes ingresos regulares, puedes acceder a préstamos rápidos de mejores condiciones
El hecho de disponer de una nómina o poder acreditar la generación o recepción de ingresos de una manera periódica te abre la puerta de par en par al mundo de los préstamos rápidos. De hecho, ésta suele ser una condición “sine qua non” para la aprobación de la solicitud.
En caso de que no puedas demostrar este tipo de ingresos, no merece la pena que intentes convencer a una de estas entidades. En su lugar, te sugerimos acudir a las comercializadoras de minicréditos, pues suelen ser más flexibles a la hora de otorgar financiación.
Reúne toda la documentación básica por adelantado
En prácticamente todos los casos, será necesario presentar una documentación básica, lo cual incluye tu DNI, NIE o pasaporte, un número de cuenta del que seas titular y que haya sido abierta en España, un email y número de teléfono móvil, así como una copia de tu última declaración de la renta, la nómina o algún otro tipo de documento que permita probar que dispones de ingresos habituales.
Esto último, obviamente, sólo será necesario en aquellos casos en los que sea necesario probar que se dispone de ingresos.
Si realizas la solicitud online, la tramitación es más rápida
Por último, te recordamos que la via online permite acelerar los periodos de tramitación y, por tanto, de aprobación de la solicitud de un préstamo.
En algunos casos, no te quedará más remedio que llevar a cabo algunos de los trámites de forma telefónica y remitiendo documentación firmada por correo. Sin embargo, en otro será posible utilizar herramientas digitales y telemáticas proporcionadas por la propia plataforma de la entidad en Internet, con lo que te ahorrarás molestias y papeleo, además del tiempo extra que esto pudiera suponer.