Categorías: TURISMO

Constituida la Comisión Negociadora del XVII Convenio de Hostelería de Baleares

Este jueves por la mañana ha quedado constituida la mesa negociadora del XVII convenio de hostelería de las Islas Baleares, integrada por la FEHM (Federación Empresarial Hotelera de Mallorca) con 8 representantes; la FEHIF, Federación Hotelera de Ibiza y Formentera (un representante); ASHOME, Asociación Hotelera de Menorca (un representante); CAEB Restauración (dos representantes); ABONE. Asociación Balear de Ocio y Entretenimiento (uno); PIME Menorca, Asociación Menorquina de Cafés, Bares y Restaurantes (uno); PIMEEF, Petita i Mitjana Empresa d´Eivissa i Formentera (uno); UGT, Unión General de Trabajadores (10) y CCOO, Comisiones Obreras (cinco representantes).

En declaraciones a los medios, el presidente de la FEHM, Javier Vich, ha destacado que "ponemos el acento en adecuar el convenio a la evolución de la actividad, y en este sentido hay cuestiones básicas, como la flexibilidad para una mejor adaptación a las necesidades operativas o reducir los niveles de absentismo injustificado que perjudica a trabajadores y empresas, dificultando la organización del trabajo e incrementando los costes empresariales".

También "mejorar la formación para fidelizar talento y promoción profesional de trabajadores", además de "la productividad, una asignatura pendiente de los sectores económicos del país".

https://twitter.com/fehmallorca/status/1887527666045387185?ref_src=twsrc%5Etfw

Sobre la reducción de la jornada laboral aprobada por el consejo de ministros de forma unilateral y sin respetar los marcos de la negociación colectiva, Vich ha explicado que "aún debe someterse todavía a una larga tramitación parlamentaria. Se desconoce si tendrá los apoyos políticos para su aprobación".

"No conocemos el texto y además dentro del proceso de aprobación puede estar sujeto a muchos cambios. No opinaremos del contenido hasta que se conozca la redacción. Sin embargo, en el sector servicios, que requiere presencialidad, en una comunidad autónoma con pleno empleo, la reducción de jornada resulta de difícil aplicación por la falta de personal. Habrá que evaluar el impacto local, tanto económico, como en horas de trabajo", ha asegurado.

En cuanto a la subida salarial, Vich ha considerado que "hay muchas variables a tener en cuenta y se verá en función del desarrollo de la negociación".

Redacción

Entradas recientes

Fallece el mallorquín Rafa Rullán, leyenda del baloncesto español

El baloncesto español está de luto. El mallorquín Rafael Rullán, leyenda del Real Madrid y…

35 minutos hace

Pakita Ruiz, séptima en una carrera dominical que se lleva María Herrera

Después de cerrar este pasado sábado el ‘Top 10’, la piloto mallorquina Pakita Ruiz (PS…

1 hora hace

Retrasos en vuelos con Barcelona por el mal tiempo en Cataluña

Según Infovuelos, hay siete vuelos desde Palma a Barcelona y seis desde Maó a Barcelona…

2 horas hace

El Atlético Baleares conquista la segunda plaza

El Atlético Baleares se ha impuesto este domingo a la SD Ibiza (2-0) en la…

2 horas hace

El Azulmarino toma ventaja en el primer asalto

El Azulmarino Mallorca Palma ha logrado este domingo una holgada victoria en el Palau Municipal…

2 horas hace

Vox Baleares reúne a más de 300 afiliados y simpatizantes en su cena anual

Vox Baleares destacó el compromiso del partido en defensa de los ciudadanos y la importancia…

2 horas hace

Esta web usa cookies.